Novedades InnoTest

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Conseguir aprobar una oposición no siempre equivale a hacerse con una plaza como funcionario. De hecho, desde InnoTest podemos asegurarte que prácticamente nunca es así, hasta el punto de que solo los aspirantes que consiguen las mejores notas tienen el privilegio de conseguir una plaza. Entonces… ¿Qué pasa si apruebas, pero te quedas sin plaza? Ahí es donde entra en juego la bolsa de trabajo y los funcionarios interinos.

Y como somos conscientes de que existen bastante desconocimiento al respecto, en esta nueva publicación de nuestro blog vamos a profundizar sobre estos dos conceptos. De este modo, solo tienes que seguir leyendo este artículo para saber qué son esas bolsas de empleo y quiénes entran en ellas. 

¿Qué es una bolsa de trabajo y quiénes entran en ella?

Aunque no sucede con todas las oposiciones, hay varias que cuentan con bolsas de trabajo. ¿Esto qué quiere decir exactamente? Pues que algunas oposiciones ofrecen la posibilidad de conseguir una plaza fija de funcionario y también crean una bolsa para los candidatos que hayan aprobado el examen o superado parte del proceso selectivo.

Esta bolsa de trabajo es, básicamente, una lista de los mejores candidatos que han conseguido superar el proceso selectivo, o parte de él, pero se han quedado sin obtener una plaza por no tener la nota suficiente para ello. Y esa lista es a la que se recurre para cubrir necesidades temporales de empleados o sustituciones. 

Además, no solo basta con aprobar para que te llamen de la bolsa de empleo. Los candidatos que conforman este listado no están ordenados al azar, sino que su posición en la lista depende de lo siguiente: 

  • Nota obtenida en los exámenes: a mayor calificación, más arriba se está en la lista.
  • Baremo de méritos: también se valoran otros aspectos como la experiencia laboral, la formación adicional o tener cursos homologados.
  • Otras pruebas: en algunos casos las bolsas requieren de hacer entrevistas o pruebas específicas para poder optar a un puesto.

¿Hay muchos funcionarios interinos?

Llegados a este punto, ahora que sabes cómo funciona una bolsa de trabajo y quiénes pueden acceder a ella, lo siguiente sería hablar de los funcionarios interinos. Estos son los que consiguen un puesto a través de una de esas bolsas de empleo, siendo empleados públicos de forma temporal. 

Y si te preguntas si este tipo de bolsas y los funcionarios interinos son algo común en España, lo cierto es que los datos no dejan lugar a dudas: se estima que hay más de 700.000 funcionarios interinos en nuestro país, siendo alrededor de un 25% del total de empleados públicos.

Aunque por definición estos trabajadores públicos son funcionarios de carácter temporal, muchos interinos han permanecido en sus puestos trabajando durante largos periodos de tiempo. Tanto es así que en algunos casos se les ha llegado a considerar como indefinidos no fijos, aunque no tuvieran una plaza de funcionario en propiedad.

Para evitar que esto suceda, así como para reducir la temporalidad, desde hace tiempo se están desarrollando procesos de estabilización. Con ellos se busca convertir a algunos funcionarios interinos en funcionarios de carrera para reducir la alta temporalidad en el empleo público y regularizar la situación de muchos de estos trabajadores.

Entradas recientes

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

1 semana hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

1 semana hace

Cómo estudiar el temario de Policía Nacional sin agobiarte

Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…

3 semanas hace

¿Merece la pena opositar a Correos en 2025?

Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…

3 semanas hace

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

4 semanas hace

Cómo preparar los psicotécnicos de Policía Nacional sin frustrarse

Conoce los test psicotécnicos de la oposición a Policía Nacional, qué tener en cuenta y…

4 semanas hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información