Tal y como define el Diccionario de la Lengua Española, estudiar es “ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo”. Sin embargo, lo cierto es que hay muchas maneras diferentes de estudiar. Y cada vez surgen más técnicas innovadoras que tienen por objetivo alcanzar un rendimiento mayor en cada una de las sesiones frente al temario y los apuntes.
Si hablamos de etapas como el instituto o la universidad, lo más probable es que para aprobar baste con leer una y otra vez los temas del examen y hacer algunos resúmenes. Pero si la exigencia es mayor, tal y como ocurre en las oposiciones, hace falta más. Y precisamente por ello, desde InnoTest vamos a ofrecerte una serie de estrategias de estudio innovadoras que te permitirán alcanzar un nivel mayor y conseguir tus objetivos de forma más fácil.
A la hora de estudiar, es bastante frecuente buscar trucos y consejos que te permitan mejorar tu rendimiento. Lo cierto es que hay mucho que contar en este sentido, con infinidad de recomendaciones que pueden ayudarte durante tu preparación. Pero si tuviéramos que destacar una por encima de todas las demás, esta tiene que ver con la planificación y con el hecho de utilizar todas las herramientas que estén a tu alcance.
Porque mientras que en el instituto y en la facultad podía ser suficiente con aprobar, en el caso de unas oposiciones esto no tiene por qué ser suficiente. De hecho, lo habitual es tener que conseguir una de las notas más altas para hacerse con una plaza de funcionario. Y ahí es donde entran en juego las estrategias de estudio.
Estas estrategias no tienen que ver únicamente con la planificación y organización a desarrollar durante la preparación. Además de eso, también guardan relación con los métodos y técnicas de estudio utilizados para dominar los temas del examen. Y ahí entran técnicas como la del subrayado, métodos como el Pomodoro o la elaboración de fichas y esquemas.
Lo cierto es que existen muchas estrategias de estudio de las que puedes beneficiarte, aunque la mayoría de ellas son conocidas ya por todo el mundo. Pero, por suerte, las que te traemos en este artículo no están tan extendidas y son bastante exitosas. Te contamos algunas de las más interesantes de la actualidad:
Efecto generación: esta estrategia tiene por objetivo recordar la información sin tenerla delante, lo que fortalece el aprendizaje y la memoria. En vez de leer el temario, intenta recordar la información sin mirar haciendo pruebas de autoevaluación, cuestionarios o recordando conceptos clave.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información