Recursos

¿Cuál es el sueldo de los funcionarios 2023?

España cuenta con casi 3 millones de funcionarios en la actualidad, una cifra que cada año va en aumento
y que se explica debido a que cada vez más personas se preparan oposiciones. Porque lo cierto es que
pocos empleos ofrecen las mismas condiciones de seguridad, estabilidad y salario que los puestos de las
ofertas de empleo público. Sin embargo, hay personas que se creen que todos los funcionarios cobran más
o menos lo mismo pese a que la realidad es que existen grandes diferencias entre unos y otros.

Así que, como sabemos que una de las cuestiones más buscadas sobre oposiciones tiene que ver con el
salario, hoy vamos a arrojar algo de luz a todo esto. De modo que si quieres saber cuál es el sueldo
funcionarios 2023
, vamos a intentar dejarte todo bastante claro. Además, lo vamos a agrupar todo por
grupos de funcionarios y por todos los complementos que componen el salario de cada uno de ellos.

Los componentes del salario de un funcionario

Antes de detallar cuál es el sueldo funcionarios 2023, vamos a detallar de qué se compone el salario de
este tipo de trabajadores. Porque, más allá del salario base, cuentan con diferentes complementos que
aumentan sus emolumentos cada mes. Estos son los componentes del salario de un empleado público:

  • Salario base: esta cantidad depende directamente del grupo de funcionariado al que se pertenezca.
  • Complemento de destino: es un complemento que se fija de manera homogénea en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado. Esas lo dividen en 30 niveles en base al nivel del puesto a desempeñar.
  • Antigüedad: cada trienio acumulado, que son grupos de tres años de antigüedad como funcionario, aumenta el salario.
  • Complemento específico: un complemento fijo que se otorga para premiar la dedicación, responsabilidad y dificultad de cada puesto.
  • Complemento de productividad: es una cuantía variable que retribuye el rendimiento especial del trabajador.
  • Gratificaciones: complemento que se otorga cuando el funcionario realiza horas extra o jornadas de trabajo fuera del horario habitual.
  • Pagas extra: dos pagas extra que se cobran en los meses de junio y diciembre.

Sueldo funcionarios 2023: cuánto cobra cada grupo

Ahora que ya sabes cuáles son los distintos componentes del salario, llega el momento que estabas
esperando: el de conocer el sueldo funcionarios 2023. En este sentido, es importante que conozcas que existen diferentes grupos de funcionarios y que estos marcan lo que cada profesional cobrará. El salario es
más alto para la escala mayor, la A1, y más bajo para la menor, la de Agrupación Profesional.
En este sentido, si tenemos en cuenta los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, los salarios,
aunque pueden variar en función a los diferentes complementos que existen, son los siguientes:

  • Grupo A1: 32.804,62 euros anuales.
  • Grupo A2: 30.747,56 euros anuales.
  • Grupo B: 29.123,40 euros anuales.
  • Grupo C1: 27.237,64 euros anuales.
  • Grupo C2: 25.488,02 euros anuales.
  • Agrupación Profesional: 24.361,68 euros anuales.

Todos los salarios que hemos detallado son sueldos brutos anuales. Las cantidades recientemente han
sufrido una modificación, en concreto una subida salarial generalizada para todos los Empleados
Públicos.

Y, como hemos explicado, esos salarios pueden variar en función de los complementos y otros aspectos.
Por ejemplo, algunos funcionarios como los Abogados del Estado pueden llegar a conseguir un salario
bruto anual de 70.000 euros.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

1 semana hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

1 mes hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 mes hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

1 mes hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información