Habitualmente se suele pensar que las oposiciones consisten en la realización de un examen teórico y ya está. Sin embargo, esto no siempre es así. Hay algunos procesos selectivos que cuentan con más de una prueba, otros que incluyen exámenes físicos y también los que tienen más partes más allá de la teoría.
Esto nos lleva a hablar de las oposiciones a Administrativo del Estado. Porque, aunque mucha gente no lo sepa, su examen no solo cuentan con un cuestionario tipo test. A parte de dicho cuestionario también hay que hacer frente a un supuesto práctico. Y en este nuevo artículo vamos a ofrecerte una guía completa para que sepas todo lo necesario sobre el supuesto práctico Administrativo Estado.
Índice del artículo
Basta con que eches un vistazo a las bases de las últimas convocatorias de esta oposición para que veas cómo es su examen. Cuenta con un solo examen, sí, pero este se divide en dos partes diferenciadas:
Lo más probable es que ya sepas cómo funciona el cuestionario tipo test. Pero… ¿Y el supuesto práctico? Como te hemos comentado antes, es un ejercicio práctico relativo a los bloques II, III, IV y V del temario. En total habrá dos ejercicios entre los que elegir uno de ellos, cada uno con 20 preguntas con distintas alternativas de respuesta y solo una opción correcta.
Ahora que ya sabes cómo es el supuesto práctico Administrativo Estado, es el momento de profundizar sobre cómo puntúa en el examen exactamente. Todas las preguntas del supuesto práctico cuentan con el mismo valor y cada contestación errónea penaliza descontando un tercio del valor de una pregunta correcta.
Al igual que sucede con el cuestionario tipo test, los supuestos prácticos se valoran de 0 a 50 puntos. Para superar esta parte del examen es necesario obtener la mitad, es decir, un mínimo de 25 puntos.
Ahora que sabes cómo es el supuesto práctico en las oposiciones de Administrativo del estado, vamos a ofrecerte algunas recomendaciones que pueden ayudarte a aprobar esta parte del examen. Más allá de mantener la mente fría y evitar los nervios, te aconsejamos que a la hora de hacer frente al supuesto práctico tengas en cuenta lo siguiente:
Para resolver el caso práctico es fundamental que contextualices tu respuesta, algo que puedes hacer apoyándote en el enunciado y en los conocimientos de la legislación aplicable a dicho caso.
Se acerca el gran día. El 6 de septiembre de 2025, miles de opositores se…
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información