Auxiliar Administrativo del Estado

Temario Auxiliar Administrativo: ¿cuáles son los más importantes?

En nuestro país existen muchísimas oposiciones diferentes para convertirse en funcionario y conseguir un empleo fijo para toda la vida. Pero lo cierto es que todas esas opciones no son iguales, con grandes diferencias a nivel laboral, salarial y en lo referente a las tareas a desempeñar. Y tampoco tienen nada que ver los exámenes de las distintas oposiciones, habiendo casos de temarios realmente complejos y extensos y otros bastante más sencillos y manejables.

Entre los últimos mencionados podríamos incluir al temario Auxiliar Administrativo del Estado, ya que se trata de un temario no muy extenso y que no resulta demasiado difícil de dominar. Eso propicia que muchos entiendan su oposición con un proceso más sencillo, aunque la realidad es que la competencia es mayor precisamente por ello. Así que para ayudarte a que consigas tu plaza lo más rápido posible, hoy vamos a detallarte cuáles son los temas a los que más atención deberías prestar.

Oposición Auxiliar Administrativo del Estado: ¿cómo es el temario?

Antes de contarte qué temas son los más importantes y que, por tanto, suelen contar con más preguntas en el examen, es importante que conozcas al detalle cómo es el temario Auxiliar Administrativo. Tal y como puedes comprobar a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), donde aparece su normativa de ingreso y otra información destacable, el temario de esta oposición consta de un total de 28 temas

Esos 28 temas se dividen en dos grandes bloques: Organización Pública y Actividad Administrativa y Ofimática. En el primero aparecen temas relacionados con el derecho, el Gobierno y la Constitución. Mientras que en el segundo bloque los contenidos están más relacionados con las funciones que desempeñan los miembros del cuerpo de auxiliares administrativos. 

Bloque I: Organización Pública

  1. La Constitución Española de 1978.
  2. El Tribunal Constitucional.
  3. Las Cortes Generales.
  4. El Poder Judicial.
  5. El Gobierno y la Administración.
  6. El Gobierno abierto.
  7. Transparencia.
  8. La Administración General del Estado. 
  9. Organización territorial del Estado.
  10. La organización de la Unión Europea. 
  11. Leyes de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
  12. Protección de datos personales.
  13. El personal al servicio de las Administraciones públicas.
  14. Derechos y deberes de los funcionarios.
  15. El presupuesto del Estado.
  16. Políticas de Igualdad de Género.

Bloque II: Actividad Administrativa y Ofimática

  1. Atención al público.
  2. Los servicios de información administrativa. 
  3. Concepto de documento, registro y archivo.
  4. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
  5. Informática básica.
  6. Introducción al sistema operativo.
  7. El explorador de Windows. 
  8. Procesadores de texto.
  9. Hojas de cálculo.
  10. Bases de datos. 
  11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  12. La red Internet.

Temario Auxiliar Administrativo: los temas más importantes

Ahora que conoces mejor los dos bloques, vamos a lo importante: qué temas del temario Auxiliar Administrativo del Estado son más importantes. Debes tener en cuenta que esto no significa que los demás no sean importantes, sino que simplemente estos temas son los que suelen acumular más preguntas en los exámenes

Estos son los siguientes: 

  1. Derecho constitucional.
  2. Derecho Administrativo. 
  3. Derecho Civil.
  4. Derecho Penal.
  5. Organización Administrativa.
  6. Gestión de Recursos Humanos. 
  7. Atención al Público y Documentación Administrativa.
  8. Régimen Jurídico del Sector Público.
  9. Informática.
  10. Temas de actualidad. 

Como hemos comentado antes, esto no significa que puedas dejar de lado el resto de temas de la oposición. De hecho, lo ideal es que prepares todos los temas por igual y que tu dominio del temario Auxiliar Administrativo sea total. Sin embargo, vistos los exámenes de las últimas convocatorias de estas oposiciones, en la mayoría de ocasiones las preguntas de las pruebas selectivas tienen que ver con los 10 temas señalados anteriormente.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

1 semana hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

1 mes hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 mes hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

1 mes hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información