Auxiliar Administrativo del Estado

Conoce el temario para Auxiliar de Administrativo del Estado

Las oposiciones en España cuentan con diferentes opciones por las que los ciudadanos pueden optar. Desde las que dan acceso a trabajos en educación o medicina, hasta las que trabajan directamente para la Administración Estatal en funciones administrativas. En este último caso encontramos las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado, una de las opciones más asequibles para convertirse en funcionario. 

Aunque, al igual que sucede con el resto de ofertas de empleo público, conseguir una plaza no es sencillo. Para conseguirlo es necesario estudiar mucho y conseguir una gran calificación en el examen. Y para ello es fundamental contar con el temario Auxiliar Administrativo del Estado. Así que, más allá de requisitos y consejos sobre esta oposición, hoy vamos a centrarnos en este aspecto: Auxiliar Administrativo del Estado temario BOE. 

Temario Auxiliar Administrativo del Estado

El primer punto que debemos aclarar sobre Auxiliar Administrativo del Estado temario BOE es que se compone de un total de 28 temas diferentes. Y estos temas podemos dividirnos a su vez en dos grandes bloques: organización pública y actividad administrativa y ofimática. 

Bloque 1: Organización pública

Este primer bloque del temario Auxiliar Administrativo del Estado cuenta con un total de 16 temas que son los siguientes: 

  1. La Constitución Española de 1978: características; los principios constitucionales y los valores superiores; derechos y deberes fundamentales; garantía y suspensión.
  2. El Tribunal Constitucional: la reforma de la Constitución; la corona; funciones constitucionales del rey; sucesión y regencia. 
  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones; funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado; el Defensor del Pueblo.
  4. El Poder Judicial: el Consejo del Poder Judicial; el Tribunal Supremo; la organización jurídica española.
  5. El Gobierno y la Administración: el presidente; el consejo de ministros; designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
  6. El Gobierno abierto: concepto y principios informadores; Agenda 2030 y ODS; la Agencia Digital.
  7. Transparencia: el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
  8. La Administración General del Estado: Los Ministros; los Secretarios del Estado; los Subsecretarios; la Administración Periférica del Estado; órganos y competencias; otros órganos administrativos. 
  9. Organización territorial del estado: Comunidades Autónomas y la Administración Local.
  10. La organización de la Unión Europea: El Consejo Europeo; el Parlamento Europeo, la Comisión Europea; el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 
  11. Leyes de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
  12. Protección de datos personales.
  13. El personal al servicio de las Administraciones públicas.
  14. Derechos y deberes de los funcionarios: promoción; sistema de retribuciones e indemnizaciones; régimen disciplinario; el régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
  15. El presupuesto del Estado.
  16. Políticas de Igualdad de Género.

Bloque 2: Actividad Administrativa y ofimática

Por otra parte, el segundo bloque consiste en la actividad administrativa y ofimática desarrollada por los Auxiliares Administrativos del Estado. En este caso cuenta con un total de 12 temas

  1. Atención al público: acogida e información al ciudadano; atención de personas con discapacidad.
  2. Los servicios de información administrativa: información general al ciudadano; iniciativas; reclamaciones; quejas; peticiones. 
  3. Concepto de documento, registro y archivo.
  4. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
  5. Informática básica: conceptos sobre hardware y software.
  6. Introducción al sistema operativo.
  7. El explorador de Windows. 
  8. Procesadores de texto.
  9. Hojas de cálculo.
  10. Bases de datos. 
  11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  12. La red Internet.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

1 semana hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 semana hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

1 semana hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

1 mes hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

1 mes hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

1 mes hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información