Administrativo del Estado

¿Cómo es el temario de las oposiciones a Administrativo del Estado?

Unas de las oposiciones más destacadas a las que se puede optar en España son las que dan acceso a trabajar como Administrativo del Estado. Y, como sucede con todas las ofertas de empleo público, la parte más relevante de todas para conseguir una plaza tiene que ver directamente con el examen. Solo consiguiendo una nota elevada será posible hacerse con un trabajo con unas condiciones económicas y laborales envidiables, además de ser fijo para toda la vida.

Y para que la preparación sea la adecuada, lo más importante es tener claro cuál es el temario de la oposición. De hecho, si estás pensando en prepararte para la próxima convocatoria serán esos temas los que te acompañen durante los próximos meses. Y como sabemos que sois muchos los que tenéis dudas al respecto del temario Administrativo del Estado, hoy vamos a repasar cuántos bloques y temas lo componen, así como ofrecer la información más relevante al respecto.

Cuántos temas tiene la oposición a Administrativo del Estado

Para empezar, si hablamos del temario Administrativo del Estado debemos comprobar el número de temas que tiene y los bloques en los que está organizado. En este sentido, en total hay 47 temas que se dividen en 6 bloques tal y como detalla la última convocatoria oficial. Estos son los bloques y temas que contiene cada uno de ellos:

  • Bloque I: Organización del Estado y la Administración pública. 11 temas.
  • Bloque II: Organización de Oficinas Públicas. 4 temas.
  • Bloque III: Derecho Administrativo General. 7 temas.
  • Bloque IV: Gestión de Personal. 10 temas.
  • Bloque V: Gestión Financiera. 7 temas.
  • Bloque VI: Informática básica y ofimática. 8 temas.

¿Dónde se regula el temario Administrativo del Estado?

Sobre si existe la posibilidad de que haya cambios en el temario de cara a futuras convocatorias, lo cierto es que sí que es posible. Por este motivo resulta importante conocer dónde se regula el temario de las oposiciones a Administrativo del Estado en España. Esto ocurre en las bases de la convocatoria, donde se establece el temario oficial para la oposición, además de otros aspectos como los plazos para presentar la documentación necesaria o las fechas clave del proceso de selección.

El temario Administrativo del Estado detallado

Ahora que ya conoces dónde puedes consultar el temario oficial de la oposición, así como los bloques que la componen, vamos a detallar cada uno de los temas que componen los 6 bloques del temario para la oposición a Administrativo del Estado.

Bloque I: Organización del Estado y la Administración pública

  1. La Constitución Española de 1978:
  2. La Jefatura del Estado.
  3. Las Cortes Generales.
  4. El Poder Judicial.
  5. El Gobierno y la Administración.
  6. El Gobierno Abierto.
  7. La Ley de Transparencia.
  8. La Administración General del Estado.
  9. La Organización territorial del Estado.
  10. La Administración local.
  11. La organización de la Unión Europea.

Bloque II: Organización de Oficinas Públicas

  1. Atención al público.
  2. Concepto de documento, registro y archivo.
  3. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
  4. La protección de datos personales.

Bloque III: Derecho Administrativo General

  1. Las fuentes del derecho administrativo.
  2. El acto administrativo.
  3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
  4. Los contratos del sector público: concepto y clases.
  5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa.
  6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas.
  7. Políticas de igualdad de género.

Bloque IV: Gestión de Personal

  1. El personal al servicio de las Administraciones públicas.
  2. Selección de personal.
  3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas.
  4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
  5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública.
  6. Sistemas de retribuciones e indemnizaciones.
  7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
  8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas.
  9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral.
  10. Incapacidad temporal.

Bloque V: Gestión Financiera

  1. El presupuesto.
  2. El presupuesto del Estado en España.
  3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto.
  4. Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública.
  5. Gastos para la compra de bienes y servicios.
  6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público.
  7. El Plan General de Contabilidad Pública.

Bloque VI: Informática básica y ofimática

  1. Informática básica:
  2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows.
  3. El explorador de Windows.
  4. Procesadores de texto: Word.
  5. Hojas de cálculo: Excel.
  6. Bases de datos: Access.
  7. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual.

Descubre la app con la que conseguir tu plaza

En InnoTest encontrarás todo lo que necesitas para prepararte y conseguir tu plaza. Repasar y afianzar tus conocimientos nunca había sido tan sencillo.

  • Amplio stock de preguntas.
  • Exámenes oficiales de convocatorias anteriores.
  • Preguntas con feedback y articulado.
  • Recursos.
  • Actualizaciones y novedades.
  • Versión web.

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y descubre la herramienta definitiva en la preparación de oposiciones.

    Entradas recientes

    5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

    Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

    1 semana hace

    ¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

    Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

    1 semana hace

    Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

    Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

    1 semana hace

    Cómo estudiar el temario de Policía Nacional sin agobiarte

    Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…

    3 semanas hace

    ¿Merece la pena opositar a Correos en 2025?

    Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…

    4 semanas hace

    ¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

    ¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

    4 semanas hace

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

    Más información