Auxiliar Administrativo del Estado

Así es el temario de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

Son muchas las razones por las que opositar hoy en día: desde conseguir un empleo estable y para toda la vida, hasta tener un trabajo con buenas condiciones laborales y salariales. Algo que resulta bastante complejo lograr en la actualidad en el sector privado. Si hablamos del sector público, unas de las oposiciones más demandadas cada año son las que dan acceso a trabajar como Auxiliar Administrativo del Estado.

Algo que se debe a que cuentan con un temario que no es demasiado complejo de preparar y a que sus requisitos de acceso no son los más elevados. De este modo, esta oferta de empleo que suele ser de carácter anual congrega a miles de personas en cada convocatoria. Y para poder alcanzar el éxito lo más importante es bordar el examen tras estudiar el temario oposiciones Auxiliar Administrativo.

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Antes de repasar cómo es el temario oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado, debemos explicar cómo es el examen de la oposición. Lo primero que debes saber es que en esta convocatoria no hay concurso, lo que significa que no se puede sumar ningún punto extra por méritos. De este modo, todo depende única y exclusivamente del resultado del examen.

Se trata de una oposición que cuenta con un único ejercicio que se divide en dos partes pero se realizan en una sesión única de 90 minutos de duración. La primera de ellas consiste en un cuestionario tipo test de 60 preguntas con 30 sobre Organización Pública y otras 30 de carácter psicotécnico. Mientras que la segunda consiste en un máximo de 50 preguntas sobre el segundo bloque del temario.

El temario oposiciones Auxiliar Administrativo

Ahora que ya sabes cómo es el examen, podemos centrarnos en explicar cómo se forma el temario oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado. En total cuenta con dos bloques, el primero sobre Organización Pública con un total de 16 temas y el segundo sobre Actividad Administrativa y Ofimática con 12 temas.

Esto es algo que podría cambiar para futuros exámenes, ya que de una convocatoria a otra el temario podría verse modificado. Por ello, nuestra recomendación es que estés atento a la publicación de la convocatoria oficial, ya que en ella tendrás todos los datos relativos a la oposición y también el temario que la compone. Sin embargo, lo cierto es que el temario de las oposiciones Auxiliar Administrativo no suele modificarse. Así que vamos a repasar cuál fue en la última convocatoria realizada.

Bloque I: Organización Pública

Este bloque de la oposición cuenta con un total de 16 temas que son los siguientes:

  1. La Constitución Española de 1978.
  2. El Tribunal Constitucional.
  3. Las Cortes Generales.
  4. El Poder Judicial.
  5. El Gobierno y la Administración.
  6. El Gobierno Abierto.
  7. La Ley de Transparencia.
  8. La Administración General del Estado.
  9. La organización territorial del Estado.
  10. La organización de la Unión Europea.
  11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público.
  12. La protección de datos personales.
  13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas.
  14. Derechos y deberes de los funcionarios.
  15. El presupuesto del Estado en España.
  16. Políticas de Igualdad de Género.

Bloque II: Actividad Administrativa y Ofimática

El segundo y último bloque de la oposición a Auxiliar Administrativo contra de 12 temas:

  1. Atención al público.
  2. Los servicios de información administrativa.
  3. Concepto de documento, registro y archivo.
  4. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
  5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
  6. Introducción al sistema operativo.
  7. El explorador de Windows.
  8. Procesadores de texto: Word.
  9. Hojas de cálculo: Excel.
  10. Bases de datos: Access.
  11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  12. La Red Internet.

Entradas recientes

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 semanas hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 semanas hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 semanas hace

Cómo estudiar el temario de Policía Nacional sin agobiarte

Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…

1 mes hace

¿Merece la pena opositar a Correos en 2025?

Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…

1 mes hace

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

1 mes hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información