En InnoTest somos unos expertos en todo lo que tienen que ver con las oposiciones en España. De hecho,
desde hace bastante tiempo utilizamos nuestro blog para ofrecerte información realmente relevante sobre
los diferentes procesos de selección. Sin embargo, más allá de exámenes, temarios, convocatorias,
pruebas físicas y cuestiones similares, hay información de relevancia sobre la que todavía no hemos
profundizado.
Es el caso de los diferentes tipos de funcionarios públicos que existen, algo de lo que no hemos
hablado hasta la fecha. Y, como somos conscientes de ello, en esta nueva publicación vamos a contarte
todo lo que necesitas saber al respecto. De modo que si quieres saber más sobre los diferentes
empleados públicos que hay en España, no te pierdas este post.
Índice del artículo
Antes de profundizar en cada uno de los tipos que existen, es importante que conozcas cuáles. En
concreto, al hablar de empleados públicos en nuestro país podemos dividirlo todo fundamentalmente en
cuatro grandes grupos:
Como es lógico, cada uno de estos tipos es diferente entre sí. De hecho, los métodos de acceso, al igual
que las condiciones laborales y los salarios, son diferentes. Dicho esto, ahora sí vamos a repasar de
manera individualizada cada uno de los tipos de funcionarios públicos que existen.
Es el tipo principal. Es decir, el funcionario que a todo el mundo le viene la mente a la hora de hablar de
oposiciones. Para conseguir una plaza han tenido que aprobar un proceso selectivo de oposición y,
posteriormente, han sido nombrados ante la Administración correspondiente con dicha condición. Su
puesto de trabajo es de carácter permanente y sus servicios y retribuciones se regulan por el Derecho
Administrativo.
Cuando hablamos de funcionarios de carrera podemos, a su vez, dividirlo todo en tres grandes grupos:
El segundo gran grupo de funcionarios públicos es el formado por los interinos. En este caso, los
funcionarios desempeñan las funciones propias de un funcionario de carrera. Sin embargo, por diferentes
circunstancias, son funcionarios interinos. Esto puede deberse a sustituciones transitoria de los titulares,
a existencias de plazas vacantes, a programas de carácter temporal o al exceso o acumulación de tareas.
También son trabajadores públicos, aunque no son funcionarios como tales. Tienen una relación laboral
mediante las Administraciones pero mediante un contrato de trabajo. Y este puede ser fijo, indefinido o
temporal. Por norma general el acceso a estas plazas de trabajo se hace mediante una oposición, un
concurso-oposición o un concurso de méritos.
El último de los tipos de funcionarios públicos del que vamos a hablar es el de personal eventual, que no
es un funcionario en sí, sino un empleado público. Este personal se nombra en régimen no permanente y
ocupan un puesto de trabajo de confianza o asesoramiento no reservado a funcionarios. El nombramiento,
al igual que su cese, es totalmente libre.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información