Dentro de la Policía Nacional hay muchísimas unidades especializadas diferentes. De hecho, basta con observar algunas series de televisión o películas policíacas para saber más sobre ellas, siendo algunas de las más famosas los GEO o Tedax, entre muchos otros. Y entre las unidades existentes, una de las más destacadas es la UIP Policía. De hecho, muchos de los opositores que se postulan cada año para acceder al cuerpo tienen como objetivo acabar formando parte de esta unidad.
Sus siglas hacen referencias a Unidades de Intervención Policial (UIP) y son órganos móviles de seguridad pública que actúan en todo el territorio nacional. En la mayoría de ocasiones sus actuaciones tienen que ver con la prevención de peligro inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana. Así que, como somos conscientes de que no todo el mundo conoce a la Policía UIP en profundidad, hoy vamos a conocer más sobre esta unidad.
Índice del artículo
Las UIP Policía Nacional se crearon en 1989 mediante el Real Decreto 1668/1989, de 29 de diciembre. El objetivo por el que se crearon fue el de actuar ante inminentes episodios de alteración de la seguridad ciudadana que pudieran ocurrir en España. Estas UIP son la continuación de diferentes unidades móviles y autónomas especializadas del Cuerpo Nacional de Policía.
10 años después de su creación, gracias a la colaboración del Gobierno de España, se crearían Unidades de Intervención Policial también en Centroamérica. En lo relativo a algunas de las actuaciones más destacadas de estas unidades en España podemos citar las Exposiciones Universales de Sevilla y Zaragoza, los Juegos Olímpicos de Barcelona o la catástrofe aérea del vuelo 5022 de Spanair en 2008.
Para conocer de cerca la UIP Policía es importante conocer exactamente cuáles son sus funciones. Y para ello lo mejor es recurrir al artículo primero del Real Decreto 1668/1989, de 29 de diciembre, por el que se crean las Unidades de Intervención Policial. En él se enumeran las funciones generales de las UIP, que son las siguientes:
Ahora que ya conoces más sobre su historia y funciones, llega el momento de profundizar un poco sobre su estructura y despliegue en España. Las UIP Policía Nacional se componen por diferentes grupos operativos que se integran por alrededor de 50 agentes y cuentan con un inspector jefe al mando. Y esos grupos operativos, a su vez, se dividen en subgrupos operativos.
En lo relativo a su despliegue territorial, las UIP se distribuyen por España estableciéndose en las ciudades de mayor tamaño. En Madrid, además, se ubica el mando de las UIP, denominado ‘Jefatura de Unidades de Intervención Policial).
El despliegue por provincias es el siguiente:
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información