Policía Nacional

Descubre la unidad de delitos informáticos de la Policía Nacional

A día de hoy la importancia de internet y las tecnologías han cambiado el mundo. De hecho, aunque hace unos años pareciera imposible, hoy es fácil utilizar el teléfono móvil como una tarjeta de crédito, acceder a nuestra cuenta del banco o realizar transferencias y pagos. Y esto, que es una comodidad que ha cambiado los hábitos de muchas personas, también ha provocado que los delitos y robos proliferen a través de estos medios.

Estafas y fraudes, utilización malintencionada de comunicaciones, piratería, suplantación de identidad, ataques cibernéticos… Y para combatir este tipo de delitos asociados a la informática, internet y las nuevas tecnologías existe la unidad de delitos informáticos Policía Nacional. Así que hoy vamos a hablar sobre todo lo que necesitáis saber al respecto de los delitos informáticos Policía Nacional.

¿Qué son los delitos informáticos?

El primer punto que tenemos que aclarar, antes de hablar sobre delitos informáticos Policía Nacional, pasa por explicar qué son este tipo de acciones. Básicamente se trata de los hechos que vayan contra la moral y buenas costumbres, delitos que se cometen a través de la utilización de internet y espacios web. Y es justo ahora, en plena era digital, cuando más han proliferado este tipo de delitos.

Unidad de delitos informáticos Policía Nacional

La Policía Nacional unidad de delitos informáticos es la Brigada Central de Investigación Tecnológica. Una unidad policial que tiene como destino responder los restos que presentan las nuevas formas de delincuencia. En lo relativo a sus funciones, este cuerpo se encarga de realizar actuaciones para los siguientes casos:

  • Amenazas, injurias y calumnias por correo electrónico, redes sociales, páginas web y foros, además de otros sitios similares.
  • Pornografía infantil.
  • Fraude en el uso de comunicaciones o piratería de señales de televisión privada.
  • Fraudes y estafas en internet.
  • Seguridad lógica, virus, hacking, suplantación de identidad, sustracción de cuentas de correo electrónico, sustracción de datos y ataques de denegación de servicio.
  • Piratería de programas de ordenador, productos cinematográficos y de música.

De este modo, podemos observar como la unidad de delitos informáticos Policía Nacional es la encargada de detectar o investigar todo tipo de delincuentes en el ámbito online. Una figura de protección cada vez más necesaria en los tiempos que corren en la actualidad.

Consejos de seguridad

Hoy día casi todo el mundo tiene acceso a un ordenador o un teléfono con conexión a internet. Y es ahí cuando las posibilidades de los ciberdelincuentes aumentan de manera exponencial. Porque no todo el mundo sabe cómo estar protegidos ante sus ataques. Es por ello que la Unidad de delitos informáticos de la Policía Nacional ofrece una serie de consejos de seguridad a los usuarios.

Con estos consejos es bastante sencillo evitar situaciones de fraude y estafa, por lo que recomendamos que se tengan en cuenta. Estas recomendaciones son las siguientes:

  • Mantener el perfil de redes sociales privado y evitar las contraseñas fáciles.
  • Utilizar contraseñas con letras, números y caracteres especiales y cambiarlas con cierta frecuencia.
  • No desestimar medidas extra como la pregunta secreta o verificaciones de otro tipo.
  • Utilizar un programa antivirus actualizado.
  • No ofrecer datos personales por internet salvo que se trate de un sitio de total confianza.
  • Controlar las factoras telefónicas para evitar los fraudes telefónicos.
  • No facilitar el número fijo o móvil a personas desconocidas o páginas web que no ofrezcan la suficiente confianza.
  • Asistir a los menores mientras navegan por internet como con otras actividades del día a día.
  • Mantener a los menores informados de los peligros de los chat y redes sociales.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

1 semana hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

1 mes hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 mes hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

1 mes hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información