Existen diferentes vías para ser Policía Nacional en España. Desde prepararse para acceder a la Escala Básica, hasta optar por una formación más completa e intentar acceder a la Escala Ejecutiva. Una de las grandes diferencias entre estas dos vías tienen que ver, más allá de los puestos que ofrecen, con los requisitos que exigen para participar en los procesos de selección.
De hecho, mientras para la Escala Básica basta con tener el título de Bachillerato, para ser Inspector es necesario estudiar en la universidad. Y esto es algo que suscita muchas dudas entre quienes quieren entrar en el cuerpo: ¿qué carrera Policía Nacional estudiar? Lo más normal es no tener del todo claro qué camino seguir. Así que para intentar aclarar todas estas dudas sobre las oposiciones Policía Nacional con carrera universitaria, hoy repasaremos las mejores opciones.
Antes de hablar sobre las oposiciones Policía Nacional con carrera universitaria, lo primero que debemos aclarar son los requisitos para ser Inspector de Policía. Porque aquí reside el quid de la cuestión que hoy nos planteamos. Los requisitos, aunque pueden cambiar de una convocatoria a otra, son los siguientes:
Y, a parte de las citadas antes, la más importante de todas: estar en posesión de un título universitario de Grado. Así que, para ser Policía Nacional y entrar directamente a la Escala Ejecutiva es imprescindible contar con formación universitaria. Motivo por el que precisamente todos los que quieren optar por este camino terminan preguntándose lo mismo: ¿qué carrera debería estudiar?
Si has llegado hasta aquí, es que no tienes del todo claro qué carrera elegir. En este sentido, debes saber que es una decisión que puede hacer que durante la oposición nuestro camino sea más difícil o, por contra, más llevadero. Eso no significa que no tendrás que hacer cientos de test Policía Nacional. Sin embargo, elegir el Grado adecuado puede allanar todo el camino que vamos a recorrer si decidimos presentarnos a las oposiciones Policía Nacional con carrera.
Para comprenderlo mejor hay que echar un vistazo al temario. Estas oposiciones, al menos en su última convocatoria, se componen de 47 temas sobre ciencias jurídicas, 15 temas sobre ciencias sociales y 11 temas sobre ciencias técnico-científicas. Por lo que lo aconsejable pasa por intentar elegir una carrera Policía Nacional que guarde relación con el temario que tendremos que preparar posteriormente.
En este sentido, las opciones más recomendadas son las siguientes:
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información