Guardia Civil

Cómo echar la solicitud para opositar a Guardia Civil en 2023

¿Tienes dudas sobre cómo echar la solicitud para opositar a Guardia Civil en 2023? No te preocupes, te vamos a mostrar el procedimiento paso a paso para que no cometas errores. Disclaimer: es súper fácil.

Importante: tienes 15 días hábiles para presentar tu instancia, a contar desde el día 17 de agosto de 2023. No lo dejes para el último momento, ya sabes que puede haber cualquier problema técnico o que se sature la página.

Antes de comenzar, te recordamos que tenemos un artículo sobre todas las novedades de esta convocatoria con respecto a la del año pasado. ¡Échale un ojo y que no se te escape nada!

Cómo inscribirse como opositor al examen de Guardia Civil

El primer paso es acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Una vez dentro, tendrás que hacer clic en la pestaña de “procesos”, y a continuación en “Procesos Selectivos Ingreso GC”. 

Verás que se te abren varias opciones:

  • Convocatoria de Ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”.
  • Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias (con sus diferentes opciones según el pago de tasas. 

Tendrás que acceder a la que mejor se adapte a tu situación. Luego, cuando ya estés dentro de una de las opciones ofrecidas, tendrás que pulsar en “acceder al procedimiento”, situado en la parte inferior derecha de la pantalla. 

Para acceder a la inscripción puedes utilizar cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma Cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente). Esta opción permite: 

  • La inscripción íntegramente electrónica. 
  • Pago telemático de tasas. 
  • Firma electrónica de la solicitud. 
  • Obtención del justificante de registro. 
  • Consulta del estado de su expediente en el apartado «Mis expedientes» 

Esto te dará acceso a la solicitud, la cual tendrás que cumplimentar. Tal y como se especifica en la web, ten cuidado y no utilices el autocompletar en el formulario porque puede darte problemas. Cuando hayas introducido los datos, finaliza la tramitación.

Cómo pagar las tasas de inscripción 

Una vez hayamos cumplimentado los datos de inscripción tendremos que realizar el pago para poder tener derecho a examen. El coste de la tasa de examen es de 11.66€. Te recomendamos realizar el pago desde una cuenta que esté a tu nombre. Si estás exento del pago deberás presentar el certificado que lo demuestre. 

Requisitos para opositar al Cuerpo de Guardia Civil

Destacamos que no se puede superar durante el año 2023 la edad de cuarenta años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2023 la edad de cuarenta y un años.

Por lo demás, en la web del Ministerio del Interior tienes una lista general con todos los requisitos que debes cumplir para poder acceder al Cuerpo de Guardia Civil. Te recomendamos que la leas detenidamente. 

¿Has visto lo fácil que es echar la solicitud para opositar a Guardia Civil? Esperamos haberte ayudado a que presentes tu solicitud y vayas a por esa plaza en la 129. ¡Ya queda menos!

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

2 semanas hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

4 semanas hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

4 semanas hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

1 mes hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

3 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información