En España hay una gran cantidad de trabajos que resulta atractivos para muchas personas. Sin embargo, pese a resultar atractivos, hay algunos casos en las que quienes se sienten interesados por ellos no tienen ni idea de cómo conseguir un empleo de ese tipo. Es lo que ocurre con las cárceles españolas, sobre las que existen bastantes dudas relativas a qué tipos de puestos de trabajo ofrecen y a si todos son a través de oposiciones o no.
Es por este motivo que hoy vamos a explicarte de forma detallada cómo trabajar en Instituciones Penitenciarias. De este modo sabrás lo que debes hacer para trabajar en la cárcel y también podrás conocer cuál de los puestos que existen se adapta mejor a lo que buscas. Así que si alguna vez te has sentido atraído por el trabajo en una institución penitenciaria, estás en el sitio adecuado.
Índice del artículo
En la mayoría de casos se piensa que para trabajar en una cárcel hay que ser funcionario de prisiones. Sin embargo, lo cierto es que existen más vías además de la de opositar. Básicamente todo se divide entre dos posibles opciones: trabajar como funcionario o trabajar como personal laboral. De modo que si te preguntas cómo trabajar en Instituciones Penitenciarias, lo cierto es que solo es posible a través de estas dos opciones.
Para trabajar como funcionario de prisiones es necesario superar las oposiciones convocadas por el Ministerio de Interior. Sin embargo, existe más de una vía a la que optar por este camino:
Como hemos dicho antes a la pregunta sobre cómo trabajar en Instituciones Penitenciarias, además de la vía de la oposición existe otra alternativa: ser personal laboral. En las cárceles también hay muchos trabajadores que no son funcionarios, sino que son contratados por la Administración en base a la necesidad de cada centro.
Ahora que ya sabes cómo trabajar en Instituciones Penitenciarias, vamos a profundizar sobre la opción más popular de todas para hacerlo: entrar al Cuerpo de Ayudantes. Se trata de la vía de acceso más destacada de todas debido a que sus requisitos no son muy elevados y a que las convocatorias suelen tener lugar cada año y con un gran número de plazas. Además, las condiciones laborales son bastante buenas.
En cuanto a los requisitos para acceder al cuerpo, son los siguientes:
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…
Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…
¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información