Instituciones Penitenciarias

¿Cuál es la nota de corte oposiciones Instituciones Penitenciarias?

Si te estás preparando las oposiciones de Instituciones Penitenciarias es bastante probable que te preguntes muchísimas cosas. Cuáles serán las preguntas a las que tengas que hacer frente durante la prueba, qué temas debes prepararte mejor, cómo sacar el mayor rendimiento a tus horas de estudio… Pero hay otra también bastante relevante que posiblemente no te hayas planteado hasta ahora: ¿qué nota necesitarás sacar en el examen para hacerte con una plaza?

Esto es algo que nos lleva a hablar de un concepto: la nota de corte oposiciones Instituciones Penitenciarias. Conocer cuál será la nota necesaria para hacerse con un puesto de funcionario de prisiones en la próxima convocatoria es misión imposible. Sin embargo, existen algunos indicadores que podrías tener en cuenta y que te vamos a detallar en esta nueva publicación.

Nota de corte: qué es exactamente

Antes de hablar del caso concreto de la nota de corte oposiciones Instituciones Penitenciarias, vamos a recordar qué es exactamente este concepto. Podríamos definirlo como la nota mínima que se debe conseguir en el proceso selectivo para conseguir una plaza. Es decir, el objetivo a superar para conseguir culminar todo tu proceso de preparación con éxito.

Esta nota de corte no se conoce hasta que finaliza el proceso de selección, momento en el que se ofrece la relación de quiénes han conseguido una plaza y quienes no. A pesar de que la cifra puede variar de un año a otro, la realidad es que suele mantenerse relativamente estable de una convocatoria a otra. Por ello, son muchos los opositores que tienen esto en cuenta para calcular cuántos puntos necesitarán aproximadamente para conseguir la plaza.

Nota de corte oposiciones Instituciones Penitenciarias

Llegados a este punto, vamos a contarte cuál fue la nota de corte oposiciones Instituciones Penitenciarias en la última convocatoria. Esta tuvo lugar el año pasado, en 2023, y a diferencia de los últimos años fue bastante más baja tanto para el test de conocimientos como para los supuestos prácticos. 

En concreto, la nota de corte para los test sobre el temario se situó en los 70,67 puntos. Mientras que en lo relativo a los supuestos prácticos, la calificación a alcanzar llegó hasta los 22 puntos. Cifras lejanas a los 95 y 34,33 puntos respectivamente de la convocatoria anterior, la del año 2021.

El histórico de las notas de corte

Para tener una mejor situación a la hora de hacer aproximaciones de cara a futuras convocatorias, lo más aconsejable es tener en cuenta el histórico de notas de corte para funcionarios de prisiones de los últimos años, no solo los de 2022. En este sentido, estas fueron las notas de corte del primer y segundo examen en los últimos años: 

  • 2010: 76,33 y 29,66.
  • 2011: 89 y 32,67.
  • 2014: 100 y 30.
  • 2015: 103 y 32,33.
  • 2016: 93 y 29,33.
  • 2017: 105,66 y 40,33.
  • 2018: 103 y 39,67.
  • 2019: 99,33 y 31,33.
  • 2021: 95 y 34,33.

Además de la que te hemos contado más arriba, la de la convocatoria de 2023, que es de 70,66 para el test y de 22 para los supuestos prácticos.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información