Policía Nacional

Descubre cuáles son los tiempos en las pruebas Físicas de Policía Nacional

Cada año miles de aspirantes se presentan a las oposiciones de la Policía Nacional. Y este 2023, para el que habrá un total de 2.608 plazas disponibles, no será una excepción. Al hablar de estas oposiciones hay muchos aspectos que preocupan a quienes van a participar en ellas: el examen teórico, las pruebas médicas, las preguntas psicotécnicas, la entrevista personal… Y también resultan claves las pruebas físicas. De hecho, si no se aprueban todas ellas será imposible conseguir una plaza en la oposición.

Pero… ¿Qué tener en cuenta al respecto? A parte de saber cómo preparar cada una de ellas a la perfección, lo más importante tiene que ver con los tiempos en las pruebas físicas de Policía Nacional. Cada prueba puntúa en función de los tiempos logrados por los aspirantes, por lo que saber las marcas mínimas a lograr resulta imprescindible.

¿Cuáles son los tiempos pruebas físicas Policía Nacional?

Antes de entrar a detallarte cuáles son los tiempos mínimos que deberías conseguir, es importante detallar que hay un total de tres pruebas que debes completar:

  1. Circuito de agilidad.
  2. Fuerza y resistencia en tren superior.
  3. Carrera de 1.000 metros lisos.

Cada una de las pruebas se puntúa de 0 a 10 puntos, según los criterios indicados por el tribunal examinador. Y hay que tener en cuenta algunas consideraciones en este sentido: 

  • Obtener 0 puntos en alguna de las pruebas supone la eliminación automática del proceso selectivo.
  • La calificación final obtenida será la media de las puntuaciones de las tres pruebas. 
  • Es imprescindible alcanzar cinco puntos para aprobar.

Tiempos en el circuito de agilidad

Los tiempos en las pruebas físicas de Policía Nacional son diferentes entre mujeres y hombres para esta prueba, que consiste en superar un circuito que combina agilidad y velocidad en el menor tiempo posible. En la siguiente tabla detallamos cuáles son los tiempos y sus puntuaciones.

PuntuaciónHombresMujeres
1de 11,6 a 11,5 segundos12,7 a 12,6 segundos
2de 11,4 a 11,3 segundosde 12,5 a 12,4 segundos
3de 11,2 a 11 segundosde 12,3 a 12,1 segundos
4de 10,9 a 10,6 segundosde 12 a 11,7 segundos
5de 10,5 a 10,2 segundosde 11,6 a 11,3 segundos
6de 10,1 a 9,8 segundosde 11,2 a 10,9 segundos
7de 9,7 a 9,4 segundosde 10,8 a 10,4 segundo
8de 9,3 a 8,9 segundosde 10,3 a 9,9 segundos
9de 8,8 a 8,3 segundosde 9,8 a 9,4 segundos
108,2 segundos o menos9,3 segundos o menos

Marcas para la prueba de fuerza

En este caso la prueba es diferente para hombres y mujeres. En el caso de los hombres deberán hacer dominadas en barra, mientras que las mujeres deberán mantener la posición en barra de dominadas durante un tiempo concreto. A continuación mostramos el número de repeticiones que deben hacer los hombres y los segundos que deben aguantar las mujeres.

PuntuaciónHombresMujeres
15de 36 a 40 segundos
26de 41 a 45 segundos
37de 46 a 51 segundos
48-9de 52 a 56 segundos
510-11de 57 a 62 segundos
612-13de 63 a 69 segundos
714de 70 a 77 segundos
815de 78 a 85 segundos
916de 86 a 94 segundos
1017 o más95 segundos o más

Tiempo en la carrera de 1.000 metros

Es la misma prueba para hombres y para mujeres, aunque como en el caso del circuito de agilidad las marcas que definen la puntuación lograda son diferentes. Detallamos todas ellas en la siguiente tabla.

PuntuaciónHombresMujeres
1de 3 minutos y 48 segundos a 3 minutos y 43 segundosde 4 minutos y 45 segundos a 4 minutos y 37 segundos
2de 3 minutos y 42 segundos a 3 minutos y 37 segundosde 4 minutos y 36 segundos a 4 minutos y 28 segundos
3de 3 minutos y 36 segundos a 3 minutos y 31 segundosde 4 minutos y 27 segundos a 4 minutos y 19 segundos
4de 3 minutos y 30 segundos a 3 minutos y 25 segundosde 4 minutos y 18 segundos a 4 minutos y 10 segundos
5de 3 minutos y 24 segundos a 3 minutos y 19 segundosde 4 minutos y 9 segundos a 4 minutos y 1 segundo
6de 3 minutos y 18 segundos a 3 minutos y 13 segundosde 4 minutos a 3 minutos y 52 segundos
7de 3 minutos y 12 segundos a 3 minutos y 7 segundosde 3 minutos y 51 segundos a 3 minutos y 43 segundos
8de 3 minutos y 6 segundos a 3 minutos y 1 segundode 3 minutos y 42 segundos a 3 minutos y 34 segundos
9de 3 minutos a 2 minutos y 55 segundosde 3 minutos y 33 segundos a 3 minutos y 25 segundos
102 minutos y 54 segundos o menos3 minutos y 24 segundos o menos

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 mes hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información