Administrativo del Estado

Cuáles son los destinos de Administrativo del Estado

En la actualidad la oferta de empleo público en España se compone por una gran cantidad de puestos de trabajo diferentes. Desde los que dan acceso a administraciones locales, hasta los que tienen un carácter autonómico o estatal. En este último se engloban las oposiciones de Administrativo del Estado, unas de las más destacadas de entre las convocatorias que suelen convocarse cada año.

Pero… Si son de carácter nacional, ¿cómo se reparten los puestos de trabajo? Lo cierto es que existen muchos posibles destinos Administrativo del Estado, tantos que es posible acabar en prácticamente cualquier rincón de la geografía española. Así que hoy vamos a intentar detallar cómo es el proceso de elección de destino en estas oposiciones.

Destinos Administrativo del Estado: cómo se eligen

En este caso sucede algo prácticamente igual a lo que ocurre con los destinos Auxiliar Administrativo del Estado. Lo cierto es que las posibilidades son numerosas y basta con echar un vistazo a anteriores convocatorias para comprobar que normalmente se ofrecen plazas en prácticamente todas las ciudades de España. Y, llegados a este punto, lo más normal es que te preguntes cómo se realiza el reparto de destinos Administrativo del Estado.

Lo primero que debes tener claro es que este cuerpo permite trabajar en, entre algunas otras más, las siguientes administraciones:

  • Delegaciones del Gobierno en las comunidades autónomas.
  • Subdelegaciones de Gobierno en las provincias.
  • Ministerios y organismos.
  • Direcciones Insulares de la Administración General del Estado.

Y eso, como hemos explicado, hace que sea posible acabar en prácticamente cualquier ciudad española. Pero si quieres saber cómo funciona la elección de destino hay algo que debes tener claro: el factor más importante es la nota conseguida en la oposición. Esto es así debido a que quienes hayan conseguido aprobar la oposición elegirán destino entre las plazas ofertadas por orden de nota. Es decir, primero el que mejores resultados haya obtenido.

De este modo, los aspirantes que hayan logrado superar la oposición deberán realizar un proceso de solicitud para pedir alguna de las plazas ofertadas como destinos oficiales. Una vez haya finalizado el plazo, se publicará una lista con los destinos adjudicados a cada uno de los opositores que hayan logrado una plaza.

¿Qué tener en cuenta al elegir destino?

Al igual que sucede con los destinos Auxiliar Administrativo del Estado, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones al elegir dónde trabajar. No debe ser una elección tomada a la ligera, sino todo lo contrario. De modo que si quieres saber qué deberías tener en cuenta antes de elegir destino, no dejes de analizar los siguientes factores:

  • Nivel económico: el coste de vida no es el mismo en todos los lugares de España, así que infórmate sobre cuánto cuesta la vivienda y los servicios de los sitios en los que te gustaría acabar.
  • Oferta de la ciudad: comprueba qué puede ofrecerte cada ciudad a nivel de cultura y ocio, ya que también tendrás tiempo libre para hacer otras cosas a parte de trabajar.
  • Distancia con tu ciudad de origen: si planeas visitar a tu familia o regresar de vez en cuando a tu ciudad de origen, lo ideal es seleccionar destinos cercanos para no tener que realizar grandes viajes con frecuencia.

Además de todo esto, debes tener en cuenta también que es posible solicitar un traslado en caso de que no estés satisfecho con tu destino. Eso sí, dicho traslado solo será posible solicitarlo tras pasar dos años en el destino que se te haya asignado. Además, conseguir un nuevo destino suele ser un proceso complicado, sobre todo si buscas un destino que sea muy solicitado. Por este motivo elegir bien resulta imprescindible tras lograr una plaza en estas oposiciones.


Descubre la app con la que conseguir tu plaza

En InnoTest encontrarás todo lo que necesitas para prepararte y conseguir tu plaza. Repasar y afianzar tus conocimientos nunca había sido tan sencillo.

  • Amplio stock de preguntas.
  • Exámenes oficiales de convocatorias anteriores.
  • Preguntas con feedback y articulado.
  • Recursos.
  • Actualizaciones y novedades.
  • Versión web.

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y descubre la herramienta definitiva en la preparación de oposiciones.

    Entradas recientes

    ¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

    Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

    1 mes hace

    ¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

    Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

    2 meses hace

    ¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

    Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

    2 meses hace

    ¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

    ¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

    2 meses hace

    ¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

    Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

    2 meses hace

    Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

    Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

    4 meses hace

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

    Más información