Policía Nacional

Se elimina el requisito de la altura en las oposiciones a la Policía Nacional

  • La altura se sigue manteniendo como requisito para el acceso a algunas especialidades del cuerpo.
  • Se aprueba el nuevo Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional.

La Policía Nacional ya cuenta con un nuevo Reglamento de procesos selectivos y formación. Se trata del Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, publicado este miércoles en el BOE. El nuevo reglamento incluye grandes novedades en las oposiciones de ingreso en la Policía Nacional. La principal de ellas, la eliminación del requisito de la altura.

Eliminación del requisito de la altura en la Policía Nacional

Hasta la convocatoria de 2021, los aspirantes a la escala básica de la Policía Nacional tenían que cumplir, entre otros, el requisito de la altura. Este era de 1,65 en el caso de los hombres y de 1,60 para las mujeres. Eso ya es historia con la publicación del nuevo reglamento. Se elimina el requisito de la estatura mínima para los procesos selectivos de 2023. No obstante, se mantendrá en el acceso a algunas de las unidades especiales de la Policia Nacional.

Según se ha informado, el objetivo es eliminar una medida restrictiva para las aspirantes femeninas, ya que la altura mínima superaba en dos centímetros la estatura media de las mujeres españolas. Se trata de una medida cada vez más común y que ya se ha tomado en otros países europeos como Francia, Italia o Alemania entre otros.

Medidas a favor de la conciliación

Otra de las grandes novedades del Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional es la adopción de medidas de conciliación y corresponsabilidad. Estas tienen como principal objetivo aumentar la presencia femenina en el cuerpo y contemplar medidas concretas para los aspirantes en situaciones de maternidad y paternidad.

Estas nuevas medidas permiten a las aspirantes en periodo gestante aplazar aquellas pruebas que no puedan realizar por prescripción médica. Esta medida también será aplicable a la realización o finalización del curso de ingreso en el cuerpo una vez superadas las oposiciones a la Policía Nacional.

Además, el reglamento contempla la posibilidad de hombres y mujeres de aplazar su incorporación al curso de formación por embarazo, nacimiento o adopción de un menor siendo dados de alta como funcionarios en prácticas en la misma fecha que el resto de sus compañeros de promoción.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 mes hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información