Las oposiciones, aunque puedan dar acceso a muchos puestos de trabajo diferentes, tienen bastantes cosas en común. Por ejemplo, el método de inscripción para participar en el proceso selectivo suele ser muy parecido y dan acceso a puestos de empleo públicos. Pero esto no es lo único, ya que si entramos a hablar del temario a preparar para el examen muchas cuentan con otro aspecto común: la Constitución Española.
Muchas oposiciones como las que dan acceso al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias o las de Auxiliar Administrativo cuentan en su examen con varias preguntas sobre esta Carta Magna. Y en ella encontramos varias partes que suelen generar dudas entre los opositores. Una de las más repetidas tienen que ver con el artículo 13. Y es por ello que hoy ofreceremos una explicación artículo 13 Constitución Española.
Índice del artículo
Antes de centrarnos en el artículo 13 Constitución Española explicación es necesario recordar exactamente qué es la Constitución. Básicamente se trata de la norma más importante de un país, ya que es un documento en el que se detallan los valores de la nación. Así como los derechos y los deberes de la población y el reparto de poder entre las instituciones.
En el caso de España, la Constitución fue aprobada el 6 de diciembre de 1978. En este texto se ponen de manifiesto los valores democráticos españoles, con la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político como protagonistas. De hecho, el principal objetivo de la Carta Magna no es otro que el de promover igualdad real y efectiva entre todos los ciudadanos españoles.
Si centramos la mirada en lo que nos ocupa, la explicación artículo 13 Constitución Española, lo primero que deberíamos hacer es comentar su texto. En este sentido, se trata de un texto que fue modificado el 28 de agosto de 1992. De este modo, no es exactamente igual que su versión original, que fue publicada el 29 de diciembre de 1978.
En el texto actual se recogen un total de cuatro apartados que son los siguientes:
Una vez repasado el texto en cuestión, podemos ofrecer artículo 13 Constitución Española explicación. En él se hace referencia a ciertos derechos de los españoles y los extranjeros que se encuentren en el país. Así como a ciertos requisitos relacionados con el derecho de asilo y la extradición.
De este modo, estipula que hay ciertos derechos en España para los que únicamente los españoles serán titulares. Por otra parte, aclara que los extranjeros tendrán libertades públicas garantizadas en la Constitución mientras se encuentren en España. En lo relativo a la extradición, explica que los delitos de tipo político quedan excluidos y que solo se concederá la extradición bajo el principio de reciprocidad.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información