Aunque la gran mayoría de personas solo conozca las oposiciones al cuerpo de ayudantes, las Instituciones Penitenciarias en España cuentan con muchas más opciones laborales. Una de las más interesantes tiene que ver con la que da acceso a jurista de Instituciones Penitenciarias. Y precisamente sobre ella es sobre lo que hablaremos en nuestra publicación de hoy.
De modo que si estás interesado en conocer más sobre esta posibilidad para trabajar en las cárceles españolas, no te pierdas lo que vamos a ofrecerte en este nuevo post. Vamos a explicarte qué es un jurista en este ámbito, cuáles son sus funciones y los requisitos que deben cumplirse para participar en el proceso de selección.
Índice del artículo
Lo primero que debemos dejar claro es qué es un jurista en el ámbito de una institución de este tipo. Se trata de un trabajador que puede ejercer la profesión de jurista dentro de una cárcel con el objetivo de informar a presos y penados sobre su situación penitenciaria, procesal y penal. Una alternativa muy atractiva para quienes tengan un Grado en Derecho y deseen desarrollar su trayectoria en el sector público.
Ahora que ya sabes qué es un jurista de este tipo, llega el momento de explicar cuáles son sus funciones. El jurista Instituciones Penitenciarias lleva a cabo una serie de tareas muy variadas, aunque podríamos resumirlo todo detallando cuáles son sus funciones principales.
Como sucede con el resto de oposiciones pertenecientes a la oferta pública de empleo en España, para poder participar en las convocatorias hay que cumplir con una serie de requisitos. En este caso, los requisitos para formar parte de las oposiciones a jurista dentro de las instituciones penitenciarias son los siguientes:
El último punto del que vamos a hablar está relacionado con el salario de los juristas de una institución de este tipo. Por norma general se sitúa en torno a los 41.000 euros brutos anuales, lo que hace que el salario percibido oscile entre los 2.000 y 3.000 euros mensuales. Evidentemente, esta cantidad varía en función de la institución penitenciaria en la que se trabaje y otras cuestiones como los complementos y la antigüedad. De hecho, el salario base es de unos 15.000 euros, estando el resto del sueldo conformado por estas variables.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información