Conocer cómo funciona nuestro cerebro puede ser más importante de lo que crees, sobre todo si estás opositando. Y es que si tienes claro cuál es el funcionamiento de tu cerebro, podrás comprender también la ciencia del aprendizaje y saber de qué manera trabaja tu memoria. ¿Te imaginas poder contar con técnicas de aprendizaje más eficientes y consejos que harán que memorizar sea más fácil?
Si sabes cómo funciona tu memoria podrás usarlo a tu favor para preparar tu oposición. Por este motivo, desde InnoTest vamos a contarte cómo funciona y cómo mejorar la memoria para que el proceso de aprendizaje del temario sea lo más llevadero posible. Así que si quieres memorizar de manera más fácil los temas de tu oposición para ser funcionario, no te pierdas esta nueva publicación de nuestro blog.
Índice del artículo
Con una búsqueda rápida por internet encontrarás muchísimos consejos para mantener la memoria en buen estado. Y lo cierto es que estos consejos te serán muy útiles si estás estudiando un temario exento. Sin embargo, hay otra cosa que te ayudará todavía más: comprender cómo funciona tu memoria exactamente.
La memoria es un proceso complejo. Podríamos definirla como una especie de almacén en el que se guardan todas nuestras experiencias, conocimientos y recuerdos. Y para comprender su funcionamiento, hay que dividir el proceso en tres etapas diferentes:
Ahora que ya sabes cómo funciona tu memoria, es el momento de explicarte cómo mejorarla. Lo cierto es que no es una tarea sencilla, aunque existen algunas técnicas y trucos que te ayudarán a que todo sea más fácil.
En concreto, nosotros vamos a responder a cómo mejorar la memoria mediante tres pilares que consideramos básicos para las oposiciones: el aprendizaje activo, el estudio eficiente y otros consejos.
Para memorizar algo de manera más completa y con menos esfuerzo hay que recurrir a las técnicas de aprendizaje activo. Lo cierto es que aquí existen muchas opciones a tu disposición, aunque para nosotros lo más efectivo es lo siguiente:
Además de usar técnicas de aprendizaje activo, también puedes recurrir a diferentes técnicas de estudio para aumentar tu rendimiento. Lo ideal aquí sería no utilizar un único método de estudio, sino combinar diferentes técnicas para maximizar tu eficiencia. Además, es importante tener periodos de descanso para consolidar la información que estás estudiando.
A parte de todo lo comentado hasta ahora, hay otros consejos que quizá no son tan evidentes, pero que te ayudarán a mejorar tu memoria:
Lleva una dieta equilibrada: una buena alimentación mejora la concentración y la memoria.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información