Cuando hablamos de la Guardia Civil, lo hacemos de uno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado más relevantes en España. Uno que se conforma por diferentes escalas a las que se pueden ir accediendo de forma progresiva mediante el sistema de ascensos. En este sentido, uno de los ascensos más relevantes es el que se produce desde la Escala de Cabos y Guardias y permite pasar de Guardia Civil a Cabo.
Pero… ¿Cómo se accede y prepara la oposición Cabo Guardia Civil? Lo cierto es que no todo el mundo sabe cómo funciona este aspecto dentro del cuerpo. Y ya que es uno de los primeros ascensos que se pueden conseguir en la Guardia Civil, hoy vamos a explicar todo lo que consideramos fundamental al respecto.
Índice del artículo
Para empezar, debes saber que para conseguir ascender a Cabo hay que superar una oposición y un curso de formación que se realiza en la academia de Baeza. De este modo, es imprescindible preparar las oposiciones Cabo Guardia Civil y superarlas con éxito para poder conseguir ascender en la escala de mando del cuerpo.
Sin embargo, no todo el mundo puede optar a ascender a Cabo Guardia Civil. Para ello es imprescindible formar parte de la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil y, además, cumplir con los siguientes requisitos:
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para la oposición Cabo Guardia Civil, lo normal es que te preguntes en qué consiste el proceso selectivo. Podemos dividirlo en dos partes: la fase de concurso y la fase de oposición:
En lo relativo a las pruebas físicas, que suele ser uno de los aspectos que más preocupa a quienes quieren ascender a Cabo, son tres: una de velocidad, otra de resistencia muscular y una final con ejercicios extensores de brazos. Por otra parte, durante las entrevistas y test se comprobarán aspectos como los principios morales de los aspirantes y sus habilidades interpersonales. Además de otros aspectos como habilidades operativas, inteligencia emocional o la capacidad de liderazgo.
Los aspirantes que hayan superado las pruebas de la oposición con éxito todavía no serán Cabos. Esto es así debido a que para serlo deberán superar un curso de formación que se divide en dos partes: una presencial y otra no presencial.
Una vez se haya superado todo lo que hemos citado a nivel de requisitos, pruebas y curso de formación los agentes habrán conseguido el ansiado ascenso a Cabo de la Guardia Civil. Y, quienes lo deseen, podrán seguir dando pasos y optar a nuevos ascensos dentro del cuerpo.
Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información