Sin lugar a dudas, las oposiciones que dan acceso a la Policía Nacional son unas de las más destacadas dentro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Son muchas las personas que sueñan desde pequeñas con ser policías. Sin embargo, llegado el momento de la verdad, no solo basta con desearlo. También es necesario afrontar una preparación bastante compleja para bordar el examen teórico de acceso y las diferentes pruebas físicas de la oposición.
Pero hoy no vamos a hablar de esto. Como estamos seguros de que ya sabes cómo afrontar tu preparación, lo que haremos en este nuevo post será hablar del organigrama Policía Nacional. ¿Cómo se estructura el cuerpo? ¿Cuál es la organización territorial en el país? ¿Existen diferentes especialidades? Vamos a resolver todas estas cuestiones para que no tengas dudas sobre el organigrama Cuerpo Nacional de Policía.
Índice del artículo
Una parte importante del organigrama de Policía Nacional tiene que ver con la estructura del cuerpo. En este sentido, como detalla la propia institución, la estructura y funciones de la Dirección General de la Policía aparecen reguladas en el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto. En él se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Si hablamos en términos organizativos, la parte más importante aquí se concentra en la Dirección General de la Policía. Y esta, a su vez, encuentra las siguientes divisiones:
Más allá de la organización central del cuerpo, también hay que tener en cuenta dentro del organigrama Policía Nacional su organización territorial. En ella destacan hasta 8 órganos diferentes:
A parte de lo ya comentado, también es interesante conocer dentro del organigrama Policía Nacional cuáles son las diferentes especialidades que existen en el cuerpo. El abanico de actividades que se desarrolla es muy grande, por ello existen los siguientes grupos especiales: Grupo Especial de Operaciones, TEDAX – NRBQ, Brigada Central de Investigación Tecnológica, Brigada Central de Estupefacientes, Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer.
Además, dependientes de Seguridad Ciudadana , Coordinación Económica y Extranjería y Fronteras encontramos a las siguientes especialidades: Unidades de Intervención Policial, Unidad de Caballería, Unidad de Guías Caninos, Brigada Móvil, Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental, Unidades de Prevención y Reacción, Unidades de Seguridad Privada, Medios Aéreos, Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales y Brigada de Respuesta a la Inmigración Clandestina.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información