Las preguntas más frecuentes de la Constitución Española

A la hora de preparar una oposición resulta fundamental tener claro todo lo que hay que estudiar. De hecho, contar con un temario de calidad es una de las claves para poder conseguir los mejores resultados. En varias oposiciones la Constitución forma parte de el material a estudiar y lo cierto es que su preparación es tan importante como la de los temas específicos. Así que en este post vamos a recopilar algunas de las preguntas más frecuentes de la Constitución Española para ayudaros en vuestra preparación.

Algunas de las preguntas más frecuentes de la Constitución Española

Si tenemos como referencia a Google, una de las búsquedas más repetidas entre quienes se preparan para una oferta pública de empleo es la de ‘Constitución oposiciones’. Sabemos que estudiar esta parte del temario no resulta demasiado fácil pero con esfuerzo todo es posible. Así que, además de ofreceros varias de las preguntas más frecuentes de la Constitución Española, también os daremos algunas recomendaciones para estudiar. Pero primero las cuestiones, vamos con ellas:

  1. La soberanía nacional reside:

a) En la nación

b) En el pueblo español

c) En las Cortes Generales

d) En el Rey

2. La bandera de España está formada por:

a) Dos franjas horizontales

b) Tres franjas horizontales

c) Tres rayas horizontales

d) Tres franjas verticales

3. Las Fuerzas Armadas están constituidas por:

a) El ejército

b) El Ejército de Tierra, Mar y Aire

c) La Infantería, la Marina y la Aviación

d) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

4. La Constitución garantiza:

a) El principio de legalidad

b) La jerarquía normativa

c) La publicidad de las normas

d) Todas las anteriores son correctas

5. La enseñanza básica es:

a) Obligatoria e integral

b) Gratuita

c) Obligatoria y gratuita

d) Obligatoria, gratuita e integral

Respuestas correctas

Si habéis intentado responder a las cinco preguntas que os hemos propuesto, es posible que estéis deseando conocer si habéis acertado. Así que para no dejarnos con la duda, os ofrecemos las opciones correctas: b, b, d, d y c. Cinco preguntas que suelen ser bastante frecuentes en las oposiciones y que pueden servir como repaso en vuestra preparación de la Constitución Española 1978.

Constitución y oposiciones: recomendaciones para estudiar

Prepararse para esta parte de la oposición no consiste solo en estudiar las preguntas más frecuentes de la Constitución Española. Hay que ir más allá. Y en este caso, con un vocabulario al que posiblemente no estés acostumbrado y numerosos detalles a memorizar, el estudio puede convertirse en una misión imposible. Así que para que esto no suceda, os recomendamos visitar nuestra entrada sobre cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones. Además de tener en cuenta lo que os contamos en ella, también resulta interesante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Comprender: el lenguaje utilizado no es complejo pero algunos conceptos pueden ser difíciles de entender. Antes de proceder a memorizarlos, resulta importante comprender lo que estamos leyendo.
  • Analizar: si conseguimos tener clara la estructura de la ley y la organización del texto nos resultará más fácil estudiar y encajar los contenidos.
  • Agrupar: si conseguimos establecer conexiones y relacionar los conceptos estudiados será más fácil fijar conocimientos.
  • Practicar: además de estudiar, no olvides practicar haciendo test. Cuantos más puedas hacer, mejor. 

Conclusión: la práctica resulta fundamental

Prepararse para unas oposiciones es una tarea compleja que requiere de tiempo, mucho esfuerzo y sacrificios. Nadie dijo que fuera fácil pero para conseguir la ansiada plaza debemos mentalizarnos en que será un proceso largo, como una carrera de fondo y no una prueba de velocidad. En lo que a la Constitución Española se refiere, nuestra mayor recomendación es practicar el máximo tiempo que podamos con test. De esta manera conseguiremos medir nuestros avances y hacer simulacros de examen. InnoTest: la mejor app para estudiar oposiciones.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

4 semanas hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información