Si alguna vez has observado alguna situación de maltrato animal y te ha revuelto las tripas, seguramente te hayas preguntado cómo deberías actuar. Aquí entra en juego una unidad de la Guardia Civil: el Seprona. Ellos son los encargados de actuar ante este tipo de situaciones relacionadas con los animales. Pero… ¿Qué se puede denunciar al Seprona exactamente? ¿Y cómo puedo denunciar ante el Seprona llegado el momento?
Sabemos que son muchas las dudas que pueden aparecer en este sentido, así que hoy vamos a intentar resolverlas todas. Así podrás conocer más a una de las unidades más destacadas y prestigiosas dentro del cuerpo de la Guardia Civil. Así que si quieres saber más sobre ellos y sobre las situaciones de las que se ocupan, no te pierdas este nuevo post.
Índice del artículo
El Seprona es el Servicio de Protección de la Naturaleza, una de las unidades especializadas de la Guardia Civil en España. Y su misión, en líneas generales, es la de encargarse de velar por la conservación de la naturaleza y los recursos hídricos. Además de la riqueza energética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza. Esto nos lleva al tema del que vamos a hablar hoy: qué se puede denunciar al Seprona y cómo proceder en caso de que sea necesario hacerlo.
Aunque las situaciones que se pueden denunciar al Seprona son bastante variadas, en lo relativo a los animales las situaciones que se pueden notificar son las siguientes:
También es posible denunciar casos de animales que se encuentran encadenados. Aunque lo cierto es que para ello es necesario consultar la legislación de cada municipio, ya que esta suele presentar diferencias en función del lugar del que se trate. Eso sí, por norma general se estipula que los animales no pueden estar atados permanentemente y que la cadena les debe permitir movilidad. Además de contar con un refugio y tener más de 6 meses de edad y unas buenas condiciones higiénico-sanitarias.
Si se observan algunas de las situaciones comentadas anteriormente, cualquier persona que tenga conocimiento de las mismas puede denunciarlas. Y es llegados a este punto, una vez tengas claro qué se puede denunciar al Seprona, cuando sea necesario aclarar cómo puedo denunciar ante el Seprona. Y lo cierto es que todo depende del tipo de denuncia del que se trate.
En el caso de que lo que se presencie no sea en directo, sino a través de internet, también es posible actuar. Aquí lo aconsejable es contactar con la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil para informarles de lo sucedido. Además, es conveniente evitar compartir o comentar la publicación y se aconseja solicitar la retirada del contenido en la plataforma o red social en la que se haya visto.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información