La Policía Nacional es uno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado más destacados de todos. De hecho, cada una de sus convocatorias de empleo reúnen a miles y miles de aspirantes de toda España. Existen varias opciones para poder entrar en el cuerpo, aunque la más recurrente de todas ellas, y posiblemente la más sencilla, es la de opositar a su Escala Básica. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta para hacerlo?
Como es lógico, contar con una buena preparación de cada una de sus pruebas resulta vital. Sin embargo, antes de comenzar a prepararlas es importante comprobar que se cumplen con todos los requisitos para ser Policía Nacional. Y como hemos dicho que la forma más popular para entrar en el cuerpo son las oposiciones a la Escala Básica, hoy vamos a contarte cuáles son sus requisitos y cómo son sus pruebas.
Índice del artículo
En lo relativo a los requisitos para ser Policía Nacional, los candidatos que aspiren a entrar en la Escala Básica deben reunir los siguientes requisitos:
Además, si se quiere acceder a las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería, existe un requisito adicional: llevar cinco años de servicio como militar profesional.
Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos para ser Policía Nacional, es el momento de detallar cómo son las pruebas de acceso a la Escala Básica. Superado el trámite de los requisitos, una vez que seas apto para participar en el proceso selectivo, tendrás que hacer frente a un total de tres fases diferentes.
En esta fase tienen lugar las pruebas físicas de la Policía Nacional. En total se deben superar tres pruebas diferentes que miden las capacidades físicas de todos los aspirantes:
Quienes hayan conseguido superar las pruebas físicas pasarán a la segunda fase de la oposición. En este caso se divide a su vez en dos partes:
Para finalizar, en caso de que se haya conseguido superar las pruebas de la segunda fase, únicamente quedará hacer frente al reconocimiento médico y la entrevista personal. En el reconocimiento médico se comprueba el estado del aspirante para comprobar que no incurre en ninguna de las causas de exclusión. Mientras que con la entrevista personal se valora de forma profunda cómo es el aspirante, su actitud y su personalidad.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información