Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado son una de las alternativas más interesantes para quienes busquen un trabajo estable y con buenas condiciones laborales. Entre las opciones que ofrecen están las oposiciones a la Guardia Civil, que son la vía perfecta para quienes quieran entrar en uno de los cuerpos de seguridad más destacados de toda Europa.
La mayoría de opositores que compiten por entrar en el cuerpo siempre suelen hacerse las mismas preguntas: cómo es el día a día del trabajo, qué funciones se desempeñan, cuáles son las unidades especiales que lo conforman… Y la que posiblemente más se repita de todas: ¿cuál es el sueldo Guardia Civil? Una cuestión a la que desde InnoTest vamos a dar respuesta con este nuevo artículo.
Si has llegado hasta aquí es porque quieres la información relativa al sueldo Guardia Civil de manera rápida y sin rodeos. Así que vamos a ofrecértela sin andarnos por las ramas: un guardia puede cobrar en torno a los 25.000 euros anuales, lo que supone un salario de unos 2.3000 euros al mes.
Sin embargo, debes tener en cuenta que esa cantidad puede variar, y mucho, en función de una serie de factores. Por ejemplo, el rango que se tiene dentro del cuerpo, el puesto que se desempeña o el destino geográfico pueden hacer que esa cantidad aumente de forma significativa. Es por ello que no todos los agentes cobran lo mismo.
Ahora que ya te hemos dado una cantidad aproximada relativa al sueldo Guardia Civil, vamos a detallarte cuáles son los componentes que pueden hacer que el salario del cuerpo armado varíe. Para empezar, vamos a darte más datos sobre los conocidos como componentes básicos del sueldo:
A estos componentes básicos hay que sumar ciertos complementos como el complemento de destino, el específico o el de productividad, entre algunos otros más. A continuación te damos más detalles sobre los que consideramos como los más destacados de ellos:
A parte de todo esto, hay otros aspectos que pueden hacer que el salario a percibir varíe todavía más. Por ejemplo, en función de la especialidad que se desempeñe se cuentan con unas retribuciones diferentes, siendo más elevados los salarios de un agente del SEPRONA o de la Agrupación de Tráfico que los de un guardia sin especialidad.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información