Índice del artículo
El sueldo no es lo más importante cuando os decidís a preparar la oposición para la policía, sino que partís de una vocación. Sin embargo, aunque no sea la principal motivación, lo normal es querer saber cuál es el sueldo de un Policía Nacional y cuánto cobraréis si conseguís la plaza. Así que vamos a ir viendo todos los factores que afectan para calcularlo.
Los siguientes datos se basan en la tabla de Retribuciones del personal funcionario del año 2020 del Ministerio de Hacienda. Por lo tanto, puede sufrir modificaciones de un año para otro.
Lo primero que tenéis que saber es que el sueldo completo se divide en dos. Por un lado, las retribuciones básicas, en las que entra el sueldo base, el incremento por antigüedad y las pagas extraordinarias. Y por otro lado, las retribuciones complementarias. Estos complementos dependen de muchos factores, como el destino en el que se consigue la plaza, la dificultad del puesto o la categoría.
Para que podáis haceros una idea aproximada, un policía recién incorporado al cuerpo en la escala básica podría cobrar unos 1.500 euros al mes, aproximadamente. En el caso de un oficial de policía, suele cobrar alrededor de 1.700 euros. Un Subinspector podría alcanzar los 1.900 euros. El sueldo de un Inspector sería de alrededor de 2.300 euros, y si es un Inspector Jefe llegaría a los 2.500. Por último, un Comisario podría llegar a cobrar alrededor de 2.700 euros al mes y un Comisario Jefe estaría rondando los 2.900 euros mensuales.
Ahora vamos a ver cuáles son exactamente todos estos conceptos retributivos con los que se calcula el sueldo Policía Nacional.
GRUPO DE CLASIFICACIÓN | SUELDO BASE | TRIENIO |
A1 (ES, EE y Facultativos) | 1.203,56 | 46,32 |
A2 (Subinspección y Técnicos) | 1.040,69 | 37,78 |
C1 (Escala Básica) | 781,39 | 28,59 |
Junio y diciembre, sueldo + trienios + complemento de destino
GRUPO DE CLASIFICACIÓN | SUELDO BASE | TRIENIO |
A1 (ES, EE y Facultativos) | 742,70 | 28,59 |
A2 (Subinspección y Técnicos) | 759,00 | 27,54 |
C1 (Escala Básica) | 675,35 | 24,69 |
El sueldo Policía Nacional incluye diferentes complementos que incrementan la cantidad total a percibir por los policía a final de cada mes. Esos complementos son los siguientes:
Además, hay que tener en cuenta la territorialidad y la indemnización por residencia. Es decir, que dependiendo del lugar geográfico donde os destinen cobraréis otros complementos. Estos van desde 99,60 hasta 1.051.31 euros mensuales.
Aparte de esto, existe una indemnización por residencia para los agentes que sean destinados fuera de la península. Esta depende también del subgrupo funcionarial al que se pertenezca y tiene además un incremento por cada trienio.
NIVEL | CUANTÍA MENSUAL |
30 | 1.051,31 |
29 | 942,97 |
28 | 903,35 |
27 | 863,66 |
26 | 757,72 |
25 | 672,26 |
24 | 632,60 |
23 | 592,99 |
22 | 553,30 |
21 | 513,71 |
20 | 477,19 |
19 | 452,83 |
18 | 428,46 |
17 | 404,08 |
16 | 379,77 |
15 | 355,36 |
14 | 331,04 |
13 | 306,64 |
12 | 282,26 |
11 | 257,88 |
10 | 233,55 |
9 | 221,39 |
8 | 209,17 |
7 | 197,00 |
6 | 184,81 |
5 | 172,63 |
4 | 154,36 |
3 | 136,12 |
2 | 117,86 |
1 | 99,60 |
Ya hemos visto los factores más importantes a tener en cuenta para calcular cuál será vuestro salario una vez hayáis superado las oposiciones y tengáis vuestra plaza. Ahora, vamos a ver cómo se calcularía el sueldo Policía Nacional un par de ejemplos:
Sueldo base (correspondiente al grupo C1 de la tabla de funcionarios del Estado): 781,39 euros.
Complemento de Destino: 428,46 euros.
Complemento Específico General: 479,64 euros. (datos de 2019)
Si este agente es soltero y no tiene hijos, se le aplicará una retención del 15%, quedando un sueldo total de unos 1.436 euros mes a mes, además de las pagas extra.
Sueldo base (correspondiente al grupo A1 de la tabla de funcionarios del Estado): 1.203,56 euros.
Antigüedad: 138,96 euros.
Complemento de Destino: 632,60 euros.
Complemento Específico General: 172,63 euros. (datos de 2019)
Territorialidad: 36,76 euros. (datos de 2019)
En este caso, supongamos que este agente está casado y tiene un hijo. Entonces, se le aplicaría entonces una retención del 19%, quedando un sueldo total de unos 1.769 euros.
Sueldo base (correspondiente al grupo C1 de la tabla de funcionarios del Estado): 781,39 euros.
Complemento de Destino: 477,19 euros.
Antigüedad: 28,59 euros.
Complemento Específico General: 479,64 euros. (datos de 2019)
Indemnización por residencia: 145,50 euros. (datos de 2019)
Si de nuevo este es un agente soltero y sin hijos, aplicando la retención del 15%, obtendría un salario de unos 1.625 euros.
Esperamos que con estos ejemplos os haya quedado un poco más claro cómo calcular el sueldo Policía Nacional. Mientras conseguís vuestra plaza, recordad que desde InnoTest os ayudamos a preparar esos exámenes que pueden marcar vuestro futuro, haciéndoos más fácil conseguir vuestro objetivo.
En InnoTest encontrarás todo lo que necesitas para prepararte y conseguir tu plaza. Repasar y afianzar tus conocimientos nunca había sido tan sencillo.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y descubre la herramienta definitiva en la preparación de oposiciones.
¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…
Descubre cómo es el examen, cuántas preguntas tiene, cómo se puntúa y dónde conseguir el…
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información