Cada año más opositores se presentan a las pruebas de acceso a la Policía Nacional. Los datos cada vez
son mayores y en la última convocatoria se presentaron casi 37.000 instancias de participación. Una
oposición que cada año aumenta su popularidad que requiere de superar diferentes pruebas para poder
conseguir un puesto como agente de policía. Más allá de entrevistas psicológicas y exámenes que evalúan
los conocimientos del temario, también hay que superar con éxito diferentes test físicos.
En esta parte es imprescindible contar con un buen entrenamiento para poder conseguir la mejor nota
posible en cada prueba. Pero, ¿cómo se evalúan estas pruebas? A diferencia del examen de conocimientos,
donde hay preguntas correctas e incorrectas, aquí lo marca todo los tiempos Policía Nacional. Es decir,
cada prueba física cuenta con un margen de tiempo para poder realizarla. Y hoy vamos a contarte todo lo
que debes saber al respecto.
Índice del artículo
Las oposiciones Policía Nacional, como hemos comentado, tienen en su proceso de selección una parte
que evalúa el rendimiento físico de cada uno de los aspirantes. Sin embargo, para hacerlo todo más fácil
de comprender, antes de ir con los tiempos Policía Nacional para cada una de las pruebas, vamos a
detallar en qué consisten:
Ahora que sabes cómo son las pruebas físicas, llega el momento de explicarte cómo se puntúan
exactamente. Aquí es donde cobran importancia los tiempos Policía Nacional, ya que es lo que marcará la
puntuación recibida en cada ejercicio, que será de 0 a 10 puntos. Eso sí, obtener una puntuación de 0 en
cualquier prueba supone la eliminación automática del proceso selectivo. Y para poder conseguir una
plaza es importante haber logrado alcanzar un mínimo de 5 puntos en cada prueba.
Aquí los tiempos son diferentes para las mujeres y para los hombres. Detallamos las marcas en la
siguiente tabla.
Puntuación | Hombres | Mujeres |
0 | 11,7 segundos o más | 12,8 segundos o más |
1 | 11,6 a 11,5 | 12,7 a 12,6 |
2 | 11,4 a 11,3 | 12,5 a 12,4 |
3 | 11,2 a 11,0 | 12,3 a 12,1 |
4 | 10,9 s a 10,6 | 12,0 s a 11,7 |
5 | 10,5 a 10,2 | 11,6 a 11,3 |
6 | 10,1 a 9,8 | 11,2 a 10,9 |
7 | 9,7 a 9,4 | 10,8 a 10,4 |
8 | 9,3 a 8,9 | 10,3 a 9,9 |
9 | 8,8 a 8,3 | 9,8 a 9,4 |
10 | 8,2 o menos | 9,3 o menos |
Las puntuaciones en este caso no se marcan por tiempos en el caso de los hombres, sino por repeticiones.
La puntuación mínima, el 0, se sitúa entre las 0 y 4 repeticiones. Se consiguen 5 puntos si se realizan
entre 10 y 11 repeticiones. Mientras que la puntuación máxima se establece en 17 o más dominadas.
En el caso de las mujeres, todo depende de los segundos que se aguante en barra, siendo la puntuación
máxima aguantar 95 segundos o más, los 5 puntos conseguir un tiempo de 57 a 62 segundos y la
puntuación mínima aguantar de 0 a 35 segundos.
A continuación ofrecemos la tabla de resultados para esta prueba física de resistencia y velocidad.
Puntuación | Hombres | Mujeres |
0 | 3 min 49 s o más | 4 min 46 s o más |
1 | 3 min 48 s a 3 min 43 s | 4 min 45 s a 4 min 37 s |
2 | 3 min 42 s a 3 min 37 s | 4 min 36 s a 4 min 28 s |
3 | 3 min 36 s a 3 min 31 s | 4 min 27 s a 4 min 19 s |
4 | 3 min 30 s a 3 min 25 s | 4 min 18 s a 4 min 10 s |
5 | 3 min 24 s a 3 min 19 s | 4 min 9 s a 4 min 1 s |
6 | 3 min 18 s a 3 min 13 s | 4 min a 3 min 52 s |
7 | 3 min 12 s a 3 min 7 s | 3 min 51 s a 3 min 43 s |
8 | 3 min 6 s a 3 min 1 s | 3 min 42 s a 3 min 34 s |
9 | 3 min a 2 min 55 s | 3 min 33 s a 3 min 25 s |
10 | 2 min 54 s o menos | 3 min 24 s o menos |
¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…
Descubre cómo es el examen, cuántas preguntas tiene, cómo se puntúa y dónde conseguir el…
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información