Ya lo hemos comentado en muchas ocasiones anteriores: las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado son unas de las más destacadas de toda España. Ofrecen convocatorias prácticamente cada año, un gran número de plazas y unas condiciones envidiables. Y eso, sumado al hecho de que su temario no es demasiado complejo y sus requisitos no son muy exigentes, lo convierten en la opción favorita para miles de personas.
Anteriormente hemos repasado aspectos relevantes de esta oposición. Desde ofrecer cuestiones relativas al temario, hasta explicar cómo preparar los exámenes o trucos para aprobar de manera fácil. Sin embargo, en esta ocasión queremos ir más lejos y profundizar sobre el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. ¿Cómo es exactamente? Te contamos todo lo que debes saber al respecto en esta nueva publicación de nuestro blog.
Índice del artículo
Lo primero que debes tener claro es que no todo el mundo puede optar a entrar en el cuerpo general Auxiliar de la Administración del Estado. Esta oposición, que está enmarcada dentro del Grupo C2, cuenta con unos requisitos que todos sus aspirantes deben cumplir sin excepciones.
De este modo, solo los que acrediten cumplir con lo siguiente podrán participar en su proceso selectivo:
Llegados a este punto te preguntarás por qué presentarte a estas oposiciones. Pues bien, el cuerpo general Auxiliar de la Administración del Estado ofrece un empleo asegurado de por vida con una muy buena remuneración. Aunque esto es algo de lo que hablaremos más tarde. Ahora, por contra, nos vamos a centrar en la funciones que desempeñan estos funcionarios.
Para empezar, es recomendable contar con habilidades de gestión de archivos, documentación, mecanografía, tramitación de expedientes y buen trato al ciudadano, ya sea de forma presencial o telefónica. Las tareas a realizar son fundamentalmente administrativas, es decir, cumplimentar documentos, procedimientos e impresos, así como prestar atención a los usuarios.
Como hemos dicho antes, conseguir una plaza de funcionario como Auxiliar Administrativo del Estado ofrece grandes ventajas a nivel profesional. Lo más destacado en este sentido es lo siguiente:
Además de todo esto, uno de los grandes puntos positivos de estas oposiciones tienen que ver con el número de plazas ofertadas y su carácter anual. De hecho, el tiempo medio de preparación para ellas se sitúa entre uno y dos años para conseguir una plaza. Un periodo realmente bajo, sobre todo en comparación con otras alternativas para ser funcionario.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información