Te ayudamos
¡Escanea para descargar tu app!
qr-single

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de todo lo que sucede en tu oposición de forma fácil, cómoda y sin demasiado esfuerzo. Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de lo más importante: novedades de tu oposición, actualidad, recursos, ¡y mucho más!

newsletter

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

    ¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

    Las convocatorias de la oposición a Auxiliar Administrativo del Estado siempre suelen generar bastante expectación. Y no es de extrañar, ya que no solo brindan la oportunidad de conseguir un empleo fijo con buenas condiciones, sino que también suelen ofertar muchísimas plazas. Sin ir más lejos, durante el pasado 2024 se ofertaron un total de 2.450 plazas, una cifra a tener en cuenta para una de las oposiciones más atractivas en España.

    Y teniendo en cuenta ese dato y con la última convocatoria ya finalizada, son muchos los que se hacen una misma pregunta: ¿cuándo llegará la próxima convocatoria Auxiliar Administrativo Estado? Así que en esta nuevo artículo de nuestro blog vamos a intentar darte una respuesta clara al respecto. De modo que si te estás preparando esta oposición, no te pierdas lo que vamos a contarte a continuación.

    auxiliar administrativo del estado estabilización

    Próxima convocatoria Auxiliar Administrativo Estado: ¿hay fecha?

    Todavía no se conoce mucho sobre la próxima convocatoria Auxiliar Administrativo Estado, por lo que nos resulta imposible facilitarte información oficial al respecto. Es necesario que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Oferta de Empleo Público de 2025. Y una vez se haga esto, podremos conocer más sobre la convocatoria para acceder al cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

    Aunque no podamos darte una fecha concreta para la próxima convocatoria, sí que podemos facilitarte estos datos sobre la última convocatoria que se desarrolló en 2024. De este modo, podrás hacerte una idea de cómo sería todo el proceso si se siguen los pasos del año pasado. 

    El 10 de julio se publicó en el BOE de forma oficial la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado, con un plazo de inscripción que iba del 11 de julio al 8 de agosto. Por otra parte, la fecha del examen fue el 14 de diciembre de 2024. Y si te preguntas en qué sedes se desarrolló, estas fueron las siguientes: 

    • A Coruña
    • Álava
    • Alicante
    • Asturias
    • Badajoz
    • Barcelona
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Illes Balears
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pontevedra
    • Santa Cruz de Tenerife
    • Sevilla
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza

    Examen Auxiliar Administrativo Estado: ¿cómo es?

    Aunque no podemos darte muchos datos sobre la próxima convocatoria Auxiliar Administrativo Estado, ya que todavía no hay información oficial sobre ella, sí que podemos hacer una cosa: contarte cómo será el examen en lo relativo a la estructura. 

    El examen de Auxiliar Administrativo del Estado se divide en dos pruebas obligatorias y eliminatorias que se realizarán en un único ejercicio. Por un lado hay un cuestionario tipo test con 30 preguntas sobre el Bloque I del temario oficial y 30 preguntas de carácter psicotécnico. Y por otro un cuestionario tipo test de informática con un máximo de 50 preguntas sobre el Bloque II del programa oficial.

    Además de todo esto, es importante que sepas que existe una normativa concreta para el ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Y no solo eso, sino que para poder participar en el proceso selectivo también es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos: 

    • Tener nacionalidad española.
    • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas propias del puesto.
    • Haber cumplido 16 años y no superar la edad máxima de jubilación.
    • Tener el título de ESO.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del ejercicio de funciones públicas.
    • No estar inhabilitado para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
    InnoTest Blog