Te ayudamos
¡Escanea para descargar tu app!
qr-single

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de todo lo que sucede en tu oposición de forma fácil, cómoda y sin demasiado esfuerzo. Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de lo más importante: novedades de tu oposición, actualidad, recursos, ¡y mucho más!

newsletter

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

    Actualización en el temario de Instituciones Penitenciarias: novedades recientes

    Las oposiciones de Instituciones Penitenciarias, con las que dan acceso al Cuerpo de Ayudantes a la cabeza, cuentan cada vez con más personas interesadas en ellas. Y el motivo de que sea así tiene que ver con que ofrecen buenas condiciones salariales y unos turnos de trabajo bastante atractivos, con posibilidad de conseguir numerosos días de descanso.

    Es por ello que la competencia por hacerse con una de sus plazas es cada vez mayor. Y en este sentido, estar al tanto de las últimas novedades de la oposición puede marcar la diferencia entre conseguir o no una plaza. Esto nos lleva a hablar sobre un aspecto fundamental para conseguir el objetivo: la actualización temario Instituciones Penitenciarias.

    temario policía

    Actualización temario Instituciones Penitenciarias: ¿por qué es tan importante?

    Al igual que sucede con cualquier otra oposición, las de Instituciones Penitenciarias cuentan con un temario. Y este temario es, en resumidas cuentas, el material en el que todos los aspirantes deben basar su preparación. Todas las preguntas del proceso selectivo encontrarán respuesta en los temas del temario, por lo que dominarlo al dedillo resulta clave para superar estas oposiciones con éxito.

    Y si hablamos de actualización temario Instituciones Penitenciarias es básicamente porque de una convocatoria a otra puede haber novedades que modifiquen parte del temario o todo. Esto hará que no contar con el temario actualizado nos conduzca al fracaso. Por eso desde InnoTest siempre decimos lo mismo: es fundamental comprobar que el temario con el que vamos a estudiar está actualizado al 100% antes de ponernos a trabajar en él.

    ¿Cómo es el temario de Instituciones Penitenciarias?

    Aclarada la importancia de la actualización temario Instituciones Penitenciarias, debes saber que puedes consultar todo lo relativo a los temas de esta oposición a través de la página del Ministerio del Interior. Dicho esto, vamos a repasar cómo es en la actualidad el temario para las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. 

    El temario se compone de un total de 50 temas que se dividen en tres bloques diferentes: 

    1. Organización del Estado.
    2. Derecho Penal y Penitenciario.
    3. Conducta humana.

    Y para que no tengas que estar buscando en diferentes sitios cuáles son los temas de cada una de estas tres partes, vamos a ofrecerte un listado detallado a continuación.

    Primer bloque: Organización del Estado

    Este primer bloque sobre Organización del Estado también habla de Derecho Administrativo General, de Gestión de Personal y de Gestión Financiera. En total cuenta con los siguientes 17 temas

    1. Constitución Española de 1978.
    2. El Poder Judicial.
    3. El Gobierno.
    4. La organización territorial del Estado.
    5. La Unión Europea.
    6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior.
    7. El personal de Instituciones Penitenciarias.
    8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
    9. El acceso al empleo público.
    10. Los contratos del Sector Público.
    11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
    12. Políticas Públicas.
    13. El Gobierno abierto.
    14. La actividad de las Administraciones Públicas.
    15. Fuentes del Derecho Administrativo. El acto administrativo. Recursos administrativos.
    16. Régimen Jurídico del Sector Público. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo sancionador.
    17. El Presupuesto.

    Segundo bloque: Derecho Penal y derecho Penitenciario.

    El contenido de este segundo bloque cuenta con un total de 30 temas que se dividen a su vez en dos partes. Por un lado, está el bloque de Derecho Penal, con 10 temas, y por otro el de Derecho Penitenciario, con 20 temas.

    Los 10 temas de Derecho Penal son los siguientes: 

    1. El Derecho Penal. Las garantías penales y de aplicación de la Ley Penal. El Código Penal español.
    2. Delitos: Concepto y clases. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestada. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
    3. De las personas criminalmente responsables de los delitos. Las penas.
    4. Formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. Penas privativas de derechos. Medidas de seguridad. Extinción de la responsabilidad criminal.
    5. Principales delitos (1).
    6. Principales delitos (2).
    7. Delitos contra la Administración Pública.
    8. Delitos contra la Administración de Justicia. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por funcionarios públicos.
    9. La jurisdicción penal. El proceso penal.
    10. Procedimiento ordinario. Procedimiento abreviado. «Habeas Corpus». Los recursos de reforma, apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo.

    Y los 20 temas de Derecho Penitenciario son estos: 

    1. La regulación supranacional en materia penitenciaria.
    2. El Derecho Penitenciario.
    3. La relación jurídico-penitenciaria. Derechos y deberes de los internos.
    4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
    5. El Régimen Penitenciario (1).
    6. El Régimen Penitenciario (2).
    7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El régimen ordinario. El régimen de preventivos.
    8. El régimen cerrado. El régimen abierto.
    9. El Tratamiento Penitenciario (1).
    10. El Tratamiento Penitenciario (2).
    11. La relación laboral en el medio penitenciario.
    12. Los permisos de salida.
    13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas.
    14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
    15. El régimen disciplinario. Procedimiento sancionador. Las recompensas.
    16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia.
    17. El modelo organizativo penitenciario.
    18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
    19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2).
    20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.

    Tercer bloque: Conducta humana

    La tercera parte del temario de la oposición a Ayudante de Instituciones Penitenciarias trata sobre conducta humana y cuenta únicamente con los siguientes tres temas

    1. Elementos de la conducta humana.
    2. Organización social de la prisión.
    3. El comportamiento social.
    InnoTest Blog