Cómo organizar tu estudio según el tiempo que tienes
Si vas a empezar a prepararte para una oposición debes saber que hay un factor clave que es incluso más importante que el número de horas que puedas estudiar cada día: la organización. Y el motivo de que sea así reside en que solo con una buena organización podremos sacar el máximo provecho a nuestro tiempo.
Algo que resulta importante si puedes dedicar cada día el equivalente a una jornada laboral al estudio de la oposición, pero todavía más si tu tiempo disponible es reducido. Por este motivo desde InnoTest siempre recomendamos que no recurras a los típicos planes de estudio que puedes encontrar en internet, sino que hagas el tuyo propio personalizado en base a tu situación personal. Y en este nuevo artículo vamos a mostrarte cómo hacerlo en función del tiempo que dispongas para estudiar.
Índice del artículo
¿Cómo organizar tu plan de estudio?
Si buscas cómo organizar tu plan de estudio lo más probable es que encuentres multitud de páginas que te ofrezcan consejos genéricos. Te dirán que estudies ocho horas al día, que lo hagas siempre en el mismo horario, que cuentes con un temario de calidad… Cosas que resultan obvias como utilizar las mejores técnicas de estudio o esforzarte cada día al máximo durante el proceso de preparación.
En vez de eso, lo que nosotros haremos será explicarte cómo deberías organizar tu plan de estudio en base al tiempo que puedes dedicar a la oposición. Porque cada persona tiene una situación diferente y el plan de trabajo no puede ser el mismo para una madre con hijos o alguien que esté trabajando que para una persona joven sin más ocupaciones que preparar el examen.
Aclarado esto, a continuación te contamos qué factores debes tener en cuenta a la hora de organizar tu propio plan de estudio personalizado en base a tus necesidades y posibilidades:
- Tiempo disponible y fecha de examen.
- Repartir el temario.
- Organizar las sesiones de estudio.
- Posibles ajustes del plan de trabajo.
Tiempo disponible y fecha del examen
El objetivo final de todo opositor siempre es el mismo: conseguir una plaza de funcionario. Sin embargo, la preparación varía en función del tiempo que pueda dedicar al estudio y la fecha del examen. Esto es lo primero que debes tener claro: cuánto tiempo podrás estudiar cada día y qué día será la prueba. Una vez tengas esto claro podrás empezar a organizarte.
Reparte el temario
Una vez sepas cuánto puedes estudiar cada día y la fecha del examen, llegará el momento de repartir el temario entre las semanas que tengas a tu disposición. Comprueba de cuánto tiempo dispones y divide el temario para que tengas tiempo de trabajarlo todo y de repasar.
Organiza cada sesión de trabajo
Una vez hayas repartido el temario será el momento de organizar cada sesión de estudio. Ser realista con el tiempo que puedes dedicar cada día y establece qué harás en cada sesión, de modo que una vez te pongas frente al temario no tengas que perder tiempo en saber qué hacer. Establece jornadas de estudio, otras para hacer resúmenes, días para ponerte a prueba con test… Ten bajo control todos los detalles.
Ajusta el plan si es necesario
Es posible que conforme avance tu preparación tengas que ajustar el plan de estudio, ya sea porque un tema te ha llevado más o menos tiempo que otro o porque el tiempo que puedes dedicar al estudio ha cambiado. Lo ideal es que al final de cada semana analices lo que has podido hacer y varíes tu plan de trabajo si lo consideras necesario para hacerlo todavía más efectivo.