Te ayudamos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de todo lo que sucede en tu oposición de forma fácil, cómoda y sin demasiado esfuerzo. Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de lo más importante: novedades de tu oposición, actualidad, recursos, ¡y mucho más!

newsletter

    Cómo elegir la oposición adecuada para ti

    Opositar está de moda. Cada vez más personas buscan conseguir una plaza de funcionario que les garantice un trabajo estable, con buen sueldo y con condiciones laborales envidiables para toda la vida. Sin embargo, no todas las oposiciones son iguales. De hecho, las diferencias suelen ser bastante grandes, con procesos selectivos diferentes y un día a día bastante distinto una vez conseguida la plaza.

    Es por este motivo que desde InnoTest siempre ofrecemos el mismo consejo: elige una oposición que ofrezca un puesto que te guste, te resulte atractivo o sea interesante para ti. Y es que si es un trabajo para toda la vida, consideramos importante que te guste lo que estás haciendo para que puedas sentirte pleno y satisfecho con tu vida profesional. Pero… ¿Cómo saber cuál es la oposición adecuada para ti?

    temario

    ¿Qué tener en cuenta para elegir la oposición adecuada?

    Si tienes clara cuál es tu vocación, dar con la oposición adecuada para ti te resultará fácil. Sin embargo, si no tienes claro a qué quieres dedicarte porque nada te llama la atención o porque hay más de una que te atrae, nosotros te ayudamos. 

    Para empezar, lo ideal es que tengas en cuenta cuál es tu formación académica, tus motivaciones y la posibilidad que tienes de compatibilizar tu vida personal y laboral con el estudio. Es importante que también sepas cómo es el proceso selectivo de cada oposición, si es difícil o no, si resulta más complejo aprobar y las condiciones que ofrece su trabajo si te haces con una plaza.

    Tu perfil

    Ten cuenta solo las oposiciones que sean compatibles con tu nivel de estudios y las tareas que realizarás como profesional. Además, busca opciones que puedan motivarte y en las que desarrollar tus habilidades, así como si te interesa esa profesión y encaja con tus valores.

    Las oposiciones

    Comprueba qué requisitos piden las oposiciones que te interesen e infórmate sobre cómo son sus pruebas, el contenido de su temario y las posibles dificultades que tengan. También deberías tener en cuenta cada cuánto tiempo publican convocatorias y el número de plazas que suelen ofertar.

    Compatibilidad

    Debes tener en cuenta el tiempo de preparación que necesitarás para la oposición, descartando las que necesiten más tiempo del que tú puedes dedicar. Otro aspecto interesante tiene que ver con si consideras el temario difícil o apto para tus posibilidades y el ratio de plazas por aspirante para saber si tus posibilidades son realistas.

    Decisión informada

    A la hora de tomar la decisión debes comparar entre todas las opciones disponibles. No te dejes llevar por la fama o el sueldo de la oposición y elige mejor una que te motive profesionalmente. Busca apoyo de tus amigos y seres queridos si pese a todo continúas teniendo dudas.

    OEP 2025: todo lo que se sabe hasta hoy

    Ya hemos podido acceder a bastantes datos relativos a la OEP 2025, por lo que podemos adelantaros información que seguro te resultará de interés. A las convocatorias ya anunciadas de Policía Nacional y Guardia Civil, con 2914 y 3118 plazas respectivamente, hay que sumar muchas otras plazas más de otras oposiciones.

    Aunque todavía no todos los datos son oficiales, con la OEP 2025 se esperan nuevas convocatorias cargadas de plaza para las siguientes oposiciones: 

    • Administrativo del Estado.
    • Auxiliar Administrativo del Estado. 
    • Administrativo de la Seguridad Social.
    • Auxilio Judicial.
    • Tramitación Procesal.
    • Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
    • Agentes Medioambientales de OOAA del Ministerio de Medio Ambiente.
    • Agentes de Hacienda Pública.
    • Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera.
    • Administrativos de Tráfico.
    • Gestión de la Administración del Estado.
    • Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
    • Gestión Procesal y Administrativa.
    • Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado.
    InnoTest Blog