Cómo prepararte para los 1000 metros Policía Nacional
Las oposiciones a la Policía Nacional no son como el resto de procesos selectivos que hay en España para convertirse en funcionario. Debido a la actividad de sus agentes, no todo el mundo es apto para formar parte de este cuerpo. Es por ello que existen ciertos requisitos para participar en su proceso selectivo.
Un proceso selectivo que, precisamente por ello, no solo cuenta con una prueba teórica. Además de esto, también hay que hacer frente a entrevistas, un reconocimiento médico y las temidas pruebas físicas. Dentro de estas últimas está la prueba de 1000 m Policía Nacional, una de las más temidas por los opositores. Y en este nuevo artículo de nuestro blog vamos a mostrarte cómo deberías prepararla para superarla sin dificultades.
¿Cómo preparar los 1000 m Policía Nacional?
En internet encontrarás infinidad de artículos con consejos para mejorar tu estado físico. Sin embargo, como esta prueba es muy concreta, lo ideal es prepararla de una manera específica centrada en mejorar tu técnica de carrera, tu velocidad y tu resistencia.
Deberás entrenar la resistencia para poder completar los 1000 m Policía Nacional en el tiempo objetivo. Para ello te aconsejamos realizar sesiones de carreras de 45 a 60 minutos a un ritmo medio. Realizar carreras a un ritmo sostenido te ayudará a ganar fondo y aumentar poco a poco la duración de los entrenamientos aumentará tu resistencia.
Paralelamente, también tendrás que entrenar tu velocidad. Puedes hacer series cortas para mejorar tu velocidad máximas y aceleración. También es aconsejable hacer entrenamientos de intervalos de alta intensidad con periodos de recuperación, así como ejercicios de fuerza y potencia para mejorar tu explosividad.
El tercer pilar en el que debes mejorar tiene que ver con la técnica. Deberás aprender a controlar tu ritmo para mantener una carrera constante. También debes trabajar en tu técnica de carrera para que tu zancada sea adecuada y para transitar correctamente por la pista, yendo lo más cerca posible de la cuerda para no correr metros de más.
Consejos para superar la prueba resistencia Policía Nacional
Ahora que te hemos ofrecido algunos consejos para el entrenamiento de la prueba resistencia Policía Nacional, llega el momento de darte algunos consejos para la prueba en sí. Lo cierto es que si tu preparación ha sido buena, lo único que debes hacer es confiar en ti mismo y hacer exactamente lo mismo que en tus entrenamientos.
Pero si quieres una ayuda extra y tenerlo todo bajo control, seguro que estos cinco consejos te resultan de utilidad:
- Ritmo: es interesante fraccionar la carrera de 1000 m Policía Nacional en tramos de 100 metros, lo que te permitirá controlar mejor tu ritmo y mantener una carrera constante.
- Posición: procura salir lo más cerca posible de la calle 1 para evitar recorrer más metros de los necesarios. Además, procura cerrar al máximo la curva e intenta adelantar solo en las rectas.
- Equipamiento adecuado: necesitarás llevar un equipamiento adecuado. Hazte con unas zapatillas de atletismo pensadas para este tipo de pruebas y lleva ropa ligera.
- Calentamiento: no dejes que los nervios alteren tu rutina y dedica un tiempo a calentar bien antes del inicio de la prueba para que tu cuerpo esté preparado para darlo todo.
No te dejes llevar por los demás: fijarte en si te adelantan o en el ritmo que llevan los demás puede desconcentrarte. Esto es una carrera de fondo y si te has preparado bien no tendrás que preocuparte de los demás, así que no dejes que su plan de carrera afecte al tuyo.