Te ayudamos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de todo lo que sucede en tu oposición de forma fácil, cómoda y sin demasiado esfuerzo. Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de lo más importante: novedades de tu oposición, actualidad, recursos, ¡y mucho más!

newsletter

    Conoce los grupos funcionarios – InnoTest

    Aunque a muchas personas todas las oposiciones les puedan parecer iguales, lo cierto es que no lo son en
    absoluto. No solo cuentan con temarios diferentes y pueden pertenecer a múltiples sectores, sino que
    también varían en funciones, salarios y otras condiciones laborales. De hecho, aunque no todo el mundo
    lo sepa, existen diferentes grupos funcionarios en España. Y tanto los requisitos de acceso como los
    salarios varían de unos a otros.
    Y como sabemos que puede ser complicado comprender cómo son los grupos de funcionarios y niveles,
    hoy vamos a darte toda la información detallada para que conozcas lo más relevante sobre esto. Así que si
    quieres saber cómo se dividen los funcionarios en nuestro país, toma nota y no pierdas detalle a lo que
    vamos a explicarte en esta nueva publicación.

    grupos funcionarios

    ¿Cuáles son los grupos funcionarios en España?

    Vamos a hablar sobre grupos funcionarios. Tal y como recoge el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
    de octubre, de la Ley del Estatuto Básico del Empleado público, los funcionarios se agrupan en diferentes
    categorías. Esto permite que haya diferentes escalas, cuerpos y grupos. Y como lo que a nosotros nos
    interesa precisamente son los grupos, a continuación te daremos más información sobre los cuatro que
    existen: el A, el B, el C y el E.

    Grupo A

    Para acceder a este grupo se exige estar en posesión del título universitario de Grado, ya que son los
    puestos más cualificados y con mayor salario. Esta agrupación se divide a su vez en dos subgrupos
    diferentes:

    • Subgrupo A1: aquí se exige título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente. Generalmente estos funcionarios hacen tareas directivas de gestión, ejecución, inspección, control y estudio de nivel superior.
    • Subgrupo A2: se exige la titulación de Grado, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalente. Generalmente se ocupan puestos del Cuerpo de Gestión en los que se realizan funcionas administrativas de nivel superior.

    Grupo B

    En el caso del Grupo B no cuenta con divisiones o subgrupos, como sí que ocurre con el A. Para acceder a
    él es necesario estar en posesión del título de Formación Profesional de Grado Superior, Técnico Superior
    en FP o equivalente. Habitualmente los funcionarios de este grupo realizan tareas de ejecución y gestión.

    Grupo C

    Otro de los grupos funcionarios es el C, que cuenta con una división en dos subgrupos:

    • Subgrupo C1: se precisa el título de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.
    • Subgrupo C2: el requisito es poseer el título de graduado en ESO, Graduado Escolar o equivalente.

    Grupo E

    Este grupo ya no existe como tal debido a que ahora se le denomina como Agrupación Profesional, que es
    lo correspondiente a los puestos del Cuerpo Subalterno. Aquí no se exige estar en posesión de ninguna
    titulación del sistema educativo y generalmente sus empleos tienen que ver con tareas de vigilancia,
    custodia o porteo.

    ¿Pueden los funcionarios promocionar de un grupo a otro?

    Ahora que ya conoces cómo son los grupos de funcionarios y niveles, llega el momento de responder a
    otra pregunta clave: ¿pueden promocionar los funcionarios de un grupo a otro? Lo cierto es que sí que
    pueden ascender y podríamos hablar de dos tipos de promociones.

    • Por un lado están las promociones horizontales, que permiten alcanzar un mejor puesto pero dentro del mismo grupo de funcionarios.
    • Por otro lado están los verticales, que son los ascensos que sí suponen un cambio de cuerpo o escala. Para poder optar a estos, eso sí, es necesario que los funcionarios cumplan con los requisitos para ello.