Te ayudamos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de todo lo que sucede en tu oposición de forma fácil, cómoda y sin demasiado esfuerzo. Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de lo más importante: novedades de tu oposición, actualidad, recursos, ¡y mucho más!

newsletter

    Ventajas de opositar a Policía Nacional, Instituciones Penitenciarias, Correos, Guardia Civil, Administrativo del Estado y Auxiliar Administrativo del Estado

    Cada vez más españoles deciden opositar para conseguir un empleo fijo y con buenas condiciones laborales para toda la vida. De hecho, esas son las principales razones por las que la mayoría de opositores deciden presentarse a las diferentes convocatorias de empleo público en España. Pero, ¿existen otras ventajas además de esas? 

    Lo cierto es que cada oposición es un mundo. Así que desde InnoTest queremos hacértelo todo más sencillo y vamos a ofrecerte cuáles son las principales ventajas de las oposiciones más destacadas de nuestro país. De modo que si  buscas saber qué beneficios ofrece opositar a la Policía Nacional, Instituciones Penitenciarias, Correos, Guardia Civil, Administrativo del Estado o Auxiliar Administrativo del Estado, te lo contamos a continuación.

    ¿Cuáles son las ventajas de opositar a la Policía Nacional?

    Las oposiciones a la Policía Nacional ofrecen, como todas las demás oposiciones, un puesto fijo de funcionario con buenas condiciones salariales. Pero, a parte de esto, existen otras ventajas que posiblemente no conozcas y que te podrían empujar a prepararte para su proceso selectivo. Desde nuestro punto de vista, algunos de los beneficios más destacados son estos: 

    • Durante los últimos años está aumentado el número de efectivos de la Policía Nacional, lo que implica que las convocatorias ofrecen un alto número de plazas.
    • A diferencia de otras oposiciones, aquí podrás optar a promocionar de forma interna, lo que te permitirá crecer dentro de la institución a nivel profesional.
    • Los horarios son bastante flexibles, por lo que ofrece una buena conciliación entre la vida laboral y la familiar.
    • Hay especialidades muy variadas, por lo que encontrar una que se adapte a tus gustos y habilidades no resultará difícil.
    • Ser Policía Nacional otorga un gran nivel de respeto y prestigio en la sociedad.

    ¿Y a Instituciones Penitenciarias?

    Las oposiciones a Instituciones Penitenciarias son muy populares en la actualidad. Y es que, aunque trabajar en una cárcel puede que no sea para todo el mundo, lo cierto es que esta oposición cuenta con grandes beneficios. El más destacado de todos tiene que ver con que se trata de una oposición accesible, con un temario no muy extenso, unos requisitos fáciles de cumplir y un gran número de plazas en cada una de sus convocatorias.

    Y a esto hay que sumar que, tal y como sucede con la Policía Nacional, hay muchas opciones para promocionar de forma interna y ascender en la jerarquía del cuerpo. Todo ello sin olvidarnos de que ofrece una gran estabilidad laboral, un salario bastante atractivo y turnos de trabajo muy flexibles. 

    Los beneficios de opositar a Correos

    En el caso de Correos, los beneficios más destacados tienen que ver con las plazas que convocan, que suelen ser muy numerosas, y con sus requisitos, que no son demasiado exigentes. Y si a eso sumamos que el temario no es demasiado complejo, se convierten en una opción ideal para quienes busquen hacerse con un empleo de calidad en no demasiado tiempo.

    Otra ventaja es el hecho de que antes de conseguir el puesto de trabajo se puede entrar a la bolsa de trabajo temporal, por lo que es posible trabajar en el servicio postal mientras continúas preparando la oposición. Y también es destacable el hecho de poder elegir la provincia en la que se quiere trabajar, algo que no sucede con todos los procesos selectivos de este tipo.

    Beneficios de opositar a la Guardia Civil

    En el caso de la oposición a la Guardia Civil encontramos unos beneficios muy parecidos a los de la oposición a Policía Nacional. A continuación te ofrecemos un pequeño listado con las que consideramos sus ventajas más interesantes: 

    • Sus convocatorias tienen lugar con regularidad, prácticamente cada año hay oposiciones a este cuerpo.
    • El número de plazas convocadas para el turno de acceso libre es bastante elevado.
    • Para poder participar en el proceso selectivo solo hay que contar con el título de la ESO.
    • Las pruebas no son muy difíciles y se dividen en tres bloques: teoría, psicotécnico y pruebas físicas.
    • Las condiciones laborales que ofrecen una vez conseguida la plaza son bastante buenas, con un salario atractivo e incluso posibilidad de casa gratis.

    Ventajas de la oposición a Administrativo del Estado

    La oposición a Administrativo del Estado cuenta con innumerables ventajas, motivo por el que cada convocatoria miles de españoles se presentan a su proceso selectivo. En nuestra opinión, los beneficios que ofrece tienen que ver con que sus requisitos son sencillos de cumplir, el temario es asequible y, sobre todo, las convocatorias son bastante frecuentes. Esto hace que no requieran de mucho tiempo de preparación y que, en caso de no conseguirlo a la primera, haya una nueva oportunidad para intentarlo poco tiempo después. 

    Las ventajas de Auxiliar Administrativo del Estado

    El último caso del que vamos a hablar es el de Auxiliar Administrativo del Estado. Y para él podríamos citar todas las ventajas que hemos comentado para la oposición de Administrativo del Estado, con el plus de que tanto el temario como los requisitos son más asequibles todavía. Aunque el puesto que ofrece es de menor responsabilidad que el de Administrativo del Estado, esto se suple con la posibilidad de poder crecer mediante los procesos de promoción interna. De este modo, la de Auxiliar Administrativo del Estado es una de las oposiciones más destacadas en España.

    InnoTest Blog